PUBLICIDAD

Opinión

La Constitución del 78 y el inacabado modelo territorial

Estos días se conmemora el aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, la que abrió puertas al establecimiento de una democracia homologable a las europeas tras la larga noche de la dictadura franquista. Y, asimismo, la que supuso el despegue del estado de las autonomías tras décadas de feroz centralismo, reconociendo en el artículo 2 de su texto "el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas".

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Arrecife: Identidad, patrimonio y futuro

 

Arrecife es mucho más que su puerto, sus casas blancas o su trazado urbano. Es su historia marinera, sus tradiciones, su gente. Es el recuerdo de las tardes en el Parque Ramírez Cerdá, las conversaciones a la sombra de las palmeras en la Plaza de las Palmas, las tardes de calor y los chinijos en el Puente de Las Bolas o las fachadas que han sido testigos de generaciones enteras. Todo eso forma parte de lo que somos.

  • Escrito por Maciot Cabrera, concejal de Oficina Técnica, Urbanismo, Disciplina Urbanística, Empleo y Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Arrecife.

Gabinetes y prensa

 

He tenido la suerte de poder ejercer mi profesión en ambos lados de la vida pública. Por un lado, la mayor parte, ha transcurrido en periódicos, revistas, radios y televisiones locales de esta isla. Por otro, he tenido la oportunidad de asesorar a instituciones y políticos también en periodos determinados de mi larga vida profesional de más de cuarenta años. Como toda vida, ha ido de menos a más, con mayores responsabilidades, conocimiento y experiencia. No me quejo de nada, porque me ha permitido hacer las cosas a mi manera, como he querido en cada momento y afrontando las peleas que conlleva sobrevivir en este campo minado. Más cuando me he especializado en esto de la cosa pública y la política insular.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Una hora por una vida

¿Estarías dispuesto a dedicar una hora de tu tiempo para aprender a salvar una vida? Muchos responderían “sí” sin dudarlo, pero, en la práctica, ¿realmente tomamos esa decisión? Todos los días interactuamos con personas en casa, en la calle, en el trabajo, en cualquier lugar. ¿Qué harías si, en un instante inesperado, una de esas personas—conocida o desconocida—sufriera una emergencia médica? ¿Sabrías cómo reaccionar? ¿O el pánico te paralizaría, limitándote a llamar a emergencias?

  • Escrito por José Montelongo Espinosa, director General de la ESSSCAN.

Fajín, sudor y lágrimas de nuestras promesas

 

Quise estar allí, en el terrero Ulpiano Rodríguez Pérez, al lado de todos esos niños y niñas canarios que practican lucha canaria y que se jugaban ser los mejores de su categoría del mundo. Sí, esa es una de las suertes de tener deporte propio, que no hay nadie fuera de Canarias que pueda igualarnos o superarnos. Y esa es la primera premisa de la que disfrutar. Con nuestra participación, desde pequeñitos, estamos colaborando para sostener este deporte que es parte de nuestra cultura.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

El show de la Virgen

 

 

Yo que estudié toda la educación secundaria en colegio de jesuitas, precisamente no soy sospechoso de indiferencia ante el misterio de la presencia de Dios en la humanidad. Tuve compañeros de clase más o menos creyentes, ateos y judíos, que compartimos aulas del colegio San José de Barranquilla para formarnos académicamente respetando la cultura y creencias de cada cual.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Un Gobierno dedicado solo a contar turistas

El Gobierno de Canarias de CC y PP acaba de mostrar su “criterio contrario a la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), por la que se crea y regula el impuesto sobre estancias turísticas”. Por lo tanto, el Ejecutivo conservador impedirá que nuestra propuesta -que responde a un posicionamiento ampliamente extendido en la sociedad canaria y que coincide con figuras similares que llevan tiempo funcionando en numerosos destinos turísticos de todo el mundo-, pueda ser debatida en su integridad, enmendada y votada en el Pleno del Parlamento de Canarias. El Gobierno confirma así que no está dispuesto a aceptar ninguna de las reclamaciones expresadas en las movilizaciones ciudadanas del 20 de abril.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Bajada de la Virgen

 

 

Hace 59 años tuvo lugar la última bajada de Nuestra Señora de Dolores hasta Arrecife. A mediados de los años 60 del siglo pasado se llevó a cabo a nivel mundial, la llamada Cruzada del Rosario, cuyo lema era "La familia que reza unida, permanece unida", destinada a promover la oración en el ámbito familiar. Al frente de esta iniciativa estaba un sacerdote irlandés, el padre Peaton, que asistió  a esta peregrinación.  Dentro de esta campaña se realizó el traslado.   

  • Escrito por Eduardo Núñez González.

El Parque Nacional celebra su 50 aniversario con problemas

Este año se conmemoran los 50 años del Parque Nacional de Timanfaya. Consideramos que poco hay que celebrar cuando en las dependencias de Tinajo nos encontramos con una persona de atención al público de los cuatro puestos que existen. Cuando dicha persona falta por vacaciones o por incapacidad temporal, por ejemplo, no se puede atender al público ni de manera presencial ni telemática. Auténtico caos.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Árbitros, responsabilidad y reglamento

 

Hay profesiones o actividades que son muy difíciles de llevar. Todos somos conscientes de la importancia de su existencia pero muy rara vez aceptamos cualquier otro resultado que no sea el que nos da la victoria o la razón. ¿Entenderíamos una luchada sin árbitros, sin jueces neutrales y honestos que nos digan quién ha caído? Yo, personalmente, no. Aunque tampoco entiendo como no se extinguen definitivamente con lo mal que son tratados semana tras semana en los terreros, con gritos variopintos, muchos ellos sin demasiado sentido, cargados de desconocimiento y llenos de pasión mal encauzada.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La viva imagen de Lanzarote (Jacinto López)

 

Vi la fotografía y no pude evitarlo. Los dedos buscaron el teclado y me olvidé hasta de que esa foto tendrá un autor con sus derechos, al que yo no cito, porque la premura del momento lo impide. Son las cosas que escribes ya o no escribes nunca. Y no quiero dejar pasar la oportunidad de recrearme mirando la fotografía ni tampoco el hecho de compartirla con ustedes. Ahí está ese hombre, vestido de forma impecable, que lo mismo podría estar saliendo de comprar el pan de una panadería como la que tuvo él en su juventud como del supermercado, después de comprar unos botes de Leche Pascual, marca que representó durante tantos años como uno de los principales distribuidores alimentarios de la Isla.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ