PUBLICIDAD

Opinión

El justificante del voto

El procedimiento mediante el cual se someten a votación popular leyes o decisiones políticas con carácter decisorio o consultivo, conocido como referéndum, tiene diferentes componentes a tener en cuenta. En primer lugar, es importante destacar que los referéndums pueden ser obligatorios o voluntarios, y en España se consideran consultivos, ya que los resultados deben ser refrendados por el jefe del Estado, el rey. Además, se garantiza que el voto se realice de manera libre, en secreto y se contempla el derecho a la abstención.

  • Escrito por Pedro M. González Cánovas

No normalicemos la derrota y mucho menos la festejemos, por favor

La derrota es una experiencia inevitable en la vida, pero es crucial para nuestro crecimiento y aprendizaje personal y colectivo. Aunque puede ser desalentadora, también nos ofrece una oportunidad inmejorable para reflexionar y mejorar. A través de la derrota, entendemos nuestras debilidades y limitaciones, lo que nos impulsa a esforzarnos más y superar con más garantías los retos que en el futuro se nos planteen.

  • Escrito por Joel Delgado, senador de la XII Legislatura por Lanzarote y concejal Ayto. Arrecife 2008-2016 por el PP.

¡Hasta siempre, Tino!

 

Ayer, a los 56 años de edad, falleció, aquejado de una grave enfermedad, Agustín García Rodríguez, conocido por todos como Tino "El Sardinero”.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Gracias Lanzarote, gracias La Graciosa

Transcurridas tan solo unas horas del recuento, rebajada la intensa emoción vivida en la noche electoral del 23J, me nace un profundo sentimiento de gratitud hacia todas las personas que han hecho posible este gran triunfo del Partido Socialista, en realidad un gran triunfo de la democracia.

  • Escrito por Francisco Manuel Fajardo Palarea, senador electo del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

Cavilaciones de amistad

Por esas vainas de la vida tenía 22 añitos que no veía a un buen amigo de la juventud y el barrio que también fijó residencia fuera de Colombia. Él salió de Barranquilla para Chicago en 2002 y yo para Lanzarote en 2001, más de dos décadas en las que no coincidimos ni en América (el continente, porque en España nombran a USA como América) ni en Europa.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Descubriendo a Dolores Corujo

 

 

¿Quién es Dolores Corujo? Candidata al congreso del PSOE por la provincia de Las Palmas

  • Escrito por Pedro M. San Ginés Gutiérrez, candidato a senador por la Comunidad Autónoma de Canarias

Votemos por la democracia

Acudimos a las próximas elecciones generales con plena conciencia de la enorme relevancia de esta convocatoria. Más allá de un compromiso con las urnas, este domingo nos citamos con la defensa de los valores democráticos y de los cimientos sobre los que hemos construido casi cincuenta años de una España abierta, tolerante, igualitaria, solidaria y con espacio para todos y todas.

  • Escrito por Isidro Pérez Martín, alcalde de San Bartolomé.

El momento

En estos días hay mucho debate político, al fin y al cabo quedan pocas horas para las Elecciones Generales en España, esa España tan lejana o quizás más bien esas dos Españas que parece que han vuelto después de mucho tiempo.

  • Escrito por Amado Vizcaíno, portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Tías.