Sanidad renueva 175 camas de hospitalización, 70 de ellas en Lanzarote, con una inversión de 468.650 euros
- Redaccion

El SCS ha formalizado la contratación del suministro de instalación del nuevo mobiliario destinado a renovar y ampliar el equipamiento de los centros asistenciales
Las nuevas camas, cofinanciada por la Unión Europea en el marco del Programa Canarias FEDER 2021-2027, se destinarán al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y a los centros hospitalarios de Fuerteventura, Lanzarote y La Palma
La Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de la Salud, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha formalizado la contratación del suministro e instalación de 175 camas de hospitalización destinadas a varios centros hospitalarios del SCS, por un importe de 468.650 euros.
La adquisición de estas nuevas camas se requiere para renovar y ampliar el equipamiento de los centros asistenciales del SCS, garantizando así la mejora en la calidad de la atención a los pacientes. Estas camas son imprescindibles para cubrir las necesidades asistenciales actuales, incluyendo el reemplazo del mobiliario obsoleto y la adecuación a los estándares sanitarios vigentes.
Del total de 175 nuevas camas, setenta se destinarán a la Gerencia de Servicios Sanitarios de La Palma, cincuenta a la Gerencia de Servicios Sanitarios de Lanzarote, treinta a la Gerencia de Servicios Sanitarios de Fuerteventura, y veinticinco al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Procedimiento abierto
La contratación, formalizada con Industrias Hidráulicas Pardo S.L., se ha realizado mediante procedimiento abierto de adjudicación y tramitación ordinaria, sujeto a regulación armonizada, con un plazo de ejecución de cuatro meses y un presupuesto base de licitación de 468.650 euros (IGIC incluido).
Más de 1.400 nuevas camas en 2024
El SCS incorporó a su red de hospitales públicos de Canarias durante el pasado año 2024 un total de 1.456 camas que se instalaron en los cuatro hospitales universitarios de las islas capitalinas y sus centros dependientes.
La incorporación de este nuevo mobiliario supuso una inversión de 3.427.837 millones de euros, cofinanciada, también, por la Unión Europea en el marco del Programa Canarias FEDER 2021-2027.