PUBLICIDAD

Sociedad

Bienestar Animal Arrecife refuerza su compromiso con la protección felina en el Día Internacional del Gato

Jacobo Lemes, concejal: “Arrecife es el único municipio con un espacio real y específico para gatos dentro de su centro municipal, y queremos seguir avanzando”
 

El edil recuerda a la ciudadanía la importancia de la adopción responsable y anima a visitar el centro y conocer a los gatos que esperan una segunda oportunidad

  • Escrito por Redaccion

Emotivo pregón del Club de Balonmano Zonzamas en las fiestas de San Bartalomé

El Teatro Municipal acogió, ayer jueves, un emotivo acto que marca el inicio de las Fiestas y homenajea al club en su 40 aniversario, y que además contó con las actuaciones de Silvestre Ramírez Cuarteto, con Ciro Corujo y Guacimara Montelongo San Bartolomé, 8 de agosto de 2025. San Bartolomé dio anoche el pistoletazo de salida a sus Fiestas Patronales con un acto cargado de emoción y orgullo colectivo. El Teatro Municipal se llenó de vecinos y vecinas para asistir a un pregón muy especial, pronunciado por el Club de Balonmano Zonzamas, que celebra este año su 40 aniversario. Un homenaje merecido a una trayectoria ejemplar, con un colofón histórico: el reciente ascenso del equipo femenino a la Liga Guerreras Iberdrola, la máxima categoría del balonmano nacional.



El acto fue presidido por el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, quien abrió la velada con palabras que apelaron tanto al sentimiento como a la identidad del municipio. “Nos esperan más de medio centenar de actos pensados para todos, desde los más pequeños hasta nuestros mayores: espectáculos, música, humor, talleres, gastronomía, actividades infantiles, iniciativas para nuestros mayores, torneos deportivos, verbenas populares y, por supuesto, nuestros actos religiosos, que nos conectan con nuestras raíces y nuestra historia”, recordó.

El protagonismo de la noche recayó en el Club de Balonmano Zonzamas, cuyo relato de superación, constancia y pasión deportiva emocionó a un público entregado. “Hoy, tenemos el honor de celebrar algo muy grande para San Bartolomé. Este año el pregón corre a cargo de un colectivo que ha hecho historia. Han llevado el nombre de San Bartolomé a lo más alto del balonmano español, demostrando que con trabajo, esfuerzo y corazón, todo es posible”, expresó el alcalde.


Además, el alcalde hizo un repaso por la historia del CB Zonzamas, desde la fundación de esta entidad pionera en la promoción del balonmano en la isla, destacando "su papel primordial en la consolidación de esta disciplina entre los y las jóvenes de Lanzarote y asentándose como una de las mejores canteras de Canarias", hasta la época dorada en la que consiguieron tres campeonatos a nivel nacional en diferentes categorías. “En sus cuatro décadas de vida, el CB
Zonzamas ha sido semillero de generaciones de deportistas. Ha impulsado valores, ha creado comunidad, ha escrito páginas memorables en nuestra historia deportiva”, subrayó Pérez.



El alcalde quiso destacar la labor de los diferentes presidentes que han dirigido el club, con especial mención a su actual presidente, Juan Rivera, presente en el acto, “una figura a la que estamos muy agradecidos en el municipio y que hace cada día una labor encomiable para este deporte”, trasladó el regidor.

Por otra parte, en una noche cargada de anuncios esperanzadores, Pérez anunció que la intención del Ayuntamiento es que los méritos sean reconocidos también a través del apoyo económico, "a lo cual me comprometo como alcalde y en representación de este grupo de Gobierno, para que de cara al mes de octubre se reconozca esta efeméride como es
debido desde la administración pública". En la misma línea, anunció que se están realizando mejoras en el techo de la cancha y, en próximas fechas, se presentará el proyecto de lo que será la reforma integral del Pabellón Municipal, que pasará a llamarse Pabellón CB Zonzamas.

La noche culminó con un emocionante concierto de Silvestre Ramírez Cuarteto, con las extraordinarias voces de Ciro Corujo y Guacimara Montelongo, que pusieron la nota musical a una velada inolvidable. Además, se inauguró la Exposición de Fotografía Histórica “Rescatando la Historia”, en el marco del XXIII Concurso de Fotografía Histórica, sumando así arte y memoria a este arranque festivo.



  • Escrito por Redaccion

Arrancan las Fiestas de San Roque en Tinajo con el emotivo pregón de Ramón Pérez Cabrera

Las palabras del alcalde de Tinajo, Jesús Machín, arrancaban oficialmente las esperadas Fiestas de San Roque en Tinajo. Previamente, había sido el turno para el pregonero de este año, Don Ramón Pérez Cabrera, antiguo agricultor y taquillero del cine de Tinajo que, con la ayuda de su sobrina, desgranaba su vida en un discurso repleto de tradición y emotividad. Pérez Cabrera hacía un sentido recorrido por su vida, desde que nació en Tajaste, hasta el día de hoy cuando, echando la vista atrás, repleto de nostalgia y recuerdos, se muestra agradecido a todo lo vivido en Tinajo, a la agricultura y al cine, pilares básicos de su existencia.   

En presencia del párroco de San Roque, Francisco García Socorro, tomaba la palabra el alcalde, para inaugurar oficialmente las Fiestas de San Roque 2025. Machín dedicaba unas cariñosas palabras al pregonero, a quien recordaba, "siendo chinijo", haberlo visto en la puerta del cine de Tinajo. El alcalde le agradecía "la cesión de unas tierras al ayuntamiento y destacaba toda una vida dedicada al campo y al cine en el municipio". 

Jesús Machín finalizaba su discurso invitando a la ciudadanía “al acto por el cincuenta aniversario del CD Tinajo que tendrá lugar en el Teatro Municipal mañana viernes e invitaba a vecin@s y visitantes a disfrutar de las Fiestas de San Roque que este sábado, en horario vespertino, tendrán la tradicional romería de la vendimia con la banda sonora de la Parranda Los Gofiones”.

“¡Viva San Roque!”, se despedía  el alcalde, Jesús Machín, para hacer entrega, poco después, de un detalle al  pregonero, Don Ramón Pérez Cabrera, quien se reunía con toda su familia y posaban para una foto. 

  • Escrito por Redaccion

Rosmen Quevedo anima a los jóvenes de la capital a participar en una Semana de la Juventud llena de talleres, charlas, arte, música y deporte

 “Seguimos trabajando para ofrecer alternativas que respondan a las inquietudes de nuestra juventud, y lo hacemos contando con asociaciones, artistas y colectivos que enriquecen esta oferta con su talento y compromiso”  
  
  Las actividades arranca el lunes 11 con una exposición artística y charlas formativas, y culminan el domingo 17 con el evento cultural ‘Tierra con Talento’, tras una intensa programación en la que destaca el Festival de Rock San Ginés

  • Escrito por Redaccion