¡UNA GUAGUA PARA LOS ESTUDIANTES DE PLAYA BLANCA YA!
Hay cosas que se cuentan y no se creen.
- Escrito por TELODIGOYO
Hay cosas que se cuentan y no se creen.
La diputada de CC-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, reclamó a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que dé marcha atrás en la decisión de suspender todos los viajes del Imserso y traslade a los 900.000 viajeros españoles afectados por esa medida al Archipiélago canario durante la temporada de invierno.
Los Ayuntamientos de Tías y Arrecife luchan por tener en sus municipios la tercera base de la Policía Canaria. En Tías, la petición del grupo de gobierno presidido por José Juan Cruz se vive con cierta sorna. En plena campaña electoral, el actual alcalde había cuestionado el convenio de colaboración firmado por el anterior grupo de gobierno con la Policía Canaria aduciendo que lo que había que hacer en Tías era apostar por la Policía Local. Y, ahora, cuando se ha granjeado la antipatía del cuerpo local y no es capaz de abrir una negociación con sus representantes sindicales para incentivar y mejorar la eficacia de los mismos, se entrega en cuerpo y alma en los brazos de La Policía Canaria.
El pasado sábado, una vecina de Arrecife denunciaba que una rata la había mordido en el pie en la calle Riego, en pleno centro de la capital de la isla, cuando caminaba por ella. La mujer tuvo que desplazarse a un centro hospitalario para que le pusieran la antitetánica todavía con el susto en el cuerpo por la desagradable experiencia vivida. Si ya produce repelús encontrarse con semejantes animalitos en las calles, nos imaginamos perfectamente cómo se pudo sentir la señora afectada al ver que la rata, en lugar de salir despavorida ante la presencia humana, fue contra ella y la mordió.
La intervención en el Parlamento del diputado de CC por Lanzarote Jesús Machín pidiendo a la Consejería medidas para que la lucha canaria vuelva a los terreros, después de siete meses de inactividad, visibiliza la preocupación que hay por la situación que atraviesa el deporte autóctono. Todos sabemos que se trata de un deporte de contacto, con la cabeza de los luchadores muy cercas en los momentos de la brega, y que se hace difícil gestionar esa situación de forma general. No parece fácil la vuelta, precisamente en estos momentos de agudeza de la pandemia, de todas las competiciones.
La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, ha insistido este martes en el Parlamento regional en la necesidad de que se tenga muy en cuenta en el control de acceso a las islas y, en las medidas a implementar, los índices epidemiológicos por zonas, y no por países. Esta consideración supondrá, de acuerdo con la propuesta de Canarias de Protocolo de Acceso al Destino remitido al Estado, testar a los pasajeros procedentes de la Península dado que actualmente es una de las zonas más afectadas de Europa por la pandemia. “Obviarlo”, advierte Castilla, “sería incoherente con la estrategia de destino seguro”.
Es muy socorrido el chiste del parchís para poner en su sitio a los exagerados. Se les suele decir que “matan una y cuentan veinte”, en alusión a la incidencia del juego en la que atropellar una ficha del contrario le da la potestad de recorrer 20 casillas como premio. Pues con las inversiones en Tías parece que pasa lo mismo, a tenor de lo que sucedió ayer. En una nota de prensa, el Cabildo destacaba que financia obras por dos millones de euros en Tías mientras que en otra nota de prensa, el Ayuntamiento aseguraba que el Cabildo “financia con más de 5 millones de euros una quincena de obras en el municipio incluidas en los citados Planes de Cooperación Municipal”.
La vuelta a las clases, después de seis meses sin actividad educativa presencial por culpa del coronavirus, está dejando en mejor lugar a Educación que a los propios padres. Al parecer, por el momento, no hay quejas destacables del protocolo diseñado para volver a las aulas. Parece que dentro de los colegios, la cosa va funcionando, con todas las medidas sanitarias desplegadas, de acuerdo a lo previsto.
La Policía Local de Tías retiró el pasado fin de semana de las vías públicas de Puerto del Carmen un total de 44 patinetes eléctricos, los que se suman a los 93 ya retirados en días anteriores, todos ellos acumulados en el depósito municipal. No está nada mal que el Ayuntamiento retire estos patinetes de la vía pública si incumplen la normativa vigencia. Lo que ya no tiene un pase, ni muestra el más mínimo sentido común, es que en un municipio donde no hay policías en las calles en plena pandemia por ser incapaces de alcanzar un acuerdo organizativo con sus propios guardias, la prioridad sean los patinetes y se manden notas de prensa alabando la actuación como si encima de los mismos viajara el propio “Al Capone”.
El socialista Alfredo Villalba llegó a la Alcaldía de Haría convencido de que en tres meses solventaba el problema de la ejecución de la sentencia sobre la Cueva de los Verdes sin renunciar a un euro y en los términos del fallo.
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ya ha anunciado el inicio escolar presencial en todas las islas y también que hará un cribado para controlar cuanto antes la aparición de posibles brotes de covid-19.