Carta abierta a Mame Fernández

No voy a permitir ningún tipo de amenazas por la realización de mi trabajo de fiscalización a tu labor
- Escrito por Amado Jesús Vizcaíno Eugenio, concejal de Coalición Canaria en Tías
No voy a permitir ningún tipo de amenazas por la realización de mi trabajo de fiscalización a tu labor
Empezamos una semana en la que se celebrarán reuniones importantes y tardías sobre el curso escolar 2020-2021. En ellas intervendrán miembros del Gobierno central y de los gobiernos de las comunidades autónomas.
Parece que vamos a tener que convivir durante toda esta legislatura, que va a durar sus cuatro años, con las proclamas sobre el hundimiento de nuestro país que vociferan a todas horas tanto la extrema derecha como la derecha extremada. Su táctica política es muy evidente y consiste en incendiar el clima de convivencia y pregonar el cuanto peor mejor a ver si, en un golpe de suerte, consiguen conquistar el poder que las urnas les niegan. Frente a estas actitudes nada constructivas, los progresistas hemos de contraponer templanza, unidad de acción, políticas de avance social y más estado del bienestar.
No se puede ser políticamente correcto y hacerse el de la vista gorda ante el incumplimiento de las medidas exigidas para evitar la propagación del covid -19, nos gusten más o menos o las consideremos un asalto a nuestra libertad. Por si la salud importa poco o nada, la recuperación de la economía la hacen las personas. Somos las personas las que producimos y somos las personas las que consumimos, así que una sociedad enferma, ni produce, ni tiene los medios para hacerlo y mucho menos consume.
En la ‘zoociedad’ de machotes cuesta llorar, sin embargo, ante una desgracia tan grande como la pérdida de un ser querido, el llanto es la expresión más natural de la pena, aunque en el fondo no lloramos por el muerto, sino que lloramos por nosotros mismos, por el vacío que nos deja la persona fallecida.
El Rey Juan Carlos I, denominado desde 2014 como el rey emérito, ha huido de la justicia española y suiza, de manera vergonzante. Ha quedado al desnudo ante la sociedad española. Ya no lo defiende ni su propia familia.
En el significado oculto de los números, el 13 está asociado místicamente a la mala suerte, aunque también existe una lectura más positiva de la numerología que habla de cambio o transformación. Trece son los años que cumple, el próximo 10 de noviembre, la célebre frase que el entonces rey de España y jefe del Estado, Juan Carlos I, espetó a Hugo Chávez, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile. El presidente y a la vez jefe de Estado de la República Bolivariana de Venezuela, sí elegido en las urnas.
El 21 de noviembre de 2002, dos días después del accidente del petrolero 'Prestige', se constituyó la plataforma ciudadana 'Nunca máis' ('Nunca más', en castellano), luego transformada en movimiento popular masivo, para reclamar responsabilidades medioambientales, judiciales y políticas por aquel desastre.
Desde las elecciones locales y autonómicas del pasado año no me sentaba a escribir de forma tranquila. La rapidez de los acontecimientos y la gestión pública municipal, donde un año parece un mes, no dejan mucho tiempo para tratar de reflexionar y pensar acerca de cómo se encuentra el contexto político, en especial, el espacio nacionalista.