PUBLICIDAD

Opinión

Trumpismo y democracia

Los demócratas han ganado las elecciones presidenciales norteamericanas, en los dos sentidos del término: ganó el Partido Demócrata y ganaron los verdaderos demócratas. Todavía lo estamos asimilando, pero, por lo visto hasta ahora, no parece que vaya a ser pacífica la transición del poder y el desalojo de Donald Trump de la Casa Blanca, lo cual presagia lo que muchos nos tememos, que el trumpismo seguirá vivo y coleando, porque, lamentablemente, las causas que lo motivan y explican permanecen en pie.

  • Escrito por Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

El precio del colchón de La Moncloa

Años atrás, allá en el siglo XX, existía un partido político en España denominado socialista, con unas siglas P.S.O.E., cuyos afiliados y simpatizantes decían luchar por la igualdad, por la clase trabajadora y otro sin fin de cosas que sonaban bien, agradables a nivel timpánico. Hasta que un día, muchos años después, uno de sus afiliados y cargo orgánico decidió tomar los mandos de esa nave y la fue vaciando de toda aquella ideología embrionaria hasta hacerse con un poder absoluto sobre las cuatro siglas.

  • Escrito por David Mayor, vicesecretario de Acción Política y Cargos Públicos del PP de Lanzarote

Actitudes bacanas que reconfortan

En medio de los estragos sanitarios, económicos y sociales de la pandemia y de la doble miseria, la de la falta de recursos básicos para subsistir y la miseria del comportamiento animal, en humanos, además de otros hechos que nos superan, como el circo violento pre y electoral yanqui, siempre llega como agua pura de manantial al sediento actitudes humanas, de humanos, que me resultan gratificantes.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Lanzarote, la colonia sumisa, humillada y sometida  por el pacto PSOE-PP

Justo cuando Canarias más necesita del auxilio del Estado y cuando más requiere de unos gobiernos autonómico e insular que sean capaces de exigirlo, la sumisión del «Pacto de las Flores» a Sánchez, y de las alianzas PSOE-PP en muchos de los gobiernos insulares —sin más proyecto para Canarias y cada una de sus islas que arrinconar a Coalición Canaria y a sus respectivos liderazgos— resulta que las tres administraciones nos han llevado a unas cotas de ninguneo y desprecio a Canarias y Lanzarote solo equiparable al dispensado hace siglos por la metrópoli a sus colonias.

  • Escrito por Pedro M. San Ginés Gutiérrez, portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Cabildo de Lanzarote

Un pacto de Estado para luchar contra la pandemia

 

 

Vivimos una pandemia sin precedentes que ha obligado a los Gobiernos de todos los países a improvisar decisiones que solo sabremos si han sido acertadas o no cuando transcurra el tiempo y los expertos puedan valorar el impacto de cada una de ellas.

  • Escrito por Fabián Chinea Correa, senador por la isla de La Gomera

Lo dijo Bergoglio, vestido de Papa

Si la Iglesia siempre ha pregonado que “todos somos iguales ante los ojos de Dios”, y así lo escuchamos creyentes y ateos desde pequeños, no tendría que causar tanto revuelo la opinión del Papa Francisco en defensa de la legalización de las uniones civiles de parejas homosexuales que conocimos por el contenido del film documental ‘Francesco’, del director ruso Evgeny Afineevsky, estrenado hace pocos días en el festival de Cine de Roma.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Responsabilidad canaria

Canarias se ha quedado fuera del toque de queda impuesto en el país entre las 23:00 y las 06:00 horas, y, con ellas, las dos islas que me honro en representar en el Senado: Lanzarote y La Graciosa. Pero eso no es todo. Alemania y Reino Unido han levantado la recomendación de no viajar al Archipiélago canario debido a la pandemia de la COVID-19. Así que tenemos, por un lado, que Canarias es una excepción al nuevo estado de alarma acordado por el Consejo de Ministros, y, por otro, la reapertura al turismo de los dos principales mercados emisores hacia las Islas.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa

En recuerdo del músico canario Nino Díaz

 No, Nino Díaz no ha muerto!, pero decidí dedicar estas letras a él, clarinetista, compositor y director de orquesta lanzaroteño radicado en Berlín, porque acostumbramos a repasar la trayectoria de un artista y añorar su talento solo cuando fallece, y Nino celebra, como debería acordarse la Isla, que hace ya 13 años que la Real Academia Canaria de Bellas Artes (RACBA), una corporación de más de cien años largos de historia, decidió nombrarlo Académico, el primero de Lanzarote y, a día de hoy, el único de la Isla en el arte de la música. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El PP ante la moción de censura

 

De la moción de censura presentada por el partido de la ultraderecha en el Congreso de los Diputados hay dos certezas. La primera es que se debatirá los días 21 y 22 de octubre, miércoles y jueves, y la segunda es que va a fracasar. Por lo tanto, vamos a presenciar el pulso que la ultraderecha le propone a los populares para ver quién obtiene el título informal de líder de la oposición, si Pablo Casado virado hacia su derecha o  Santiago Abascal arrebatándole apoyos y votos al Partido Popular. A esto obedece todo, a la reducción del Congreso de los Diputados a un plató de televisión para ver quién es más que quién en el espacio de la derecha extrema.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa