PUBLICIDAD

Opinión

Lanzarote, paraíso seguro

 

Ya se acerca el momento de regresar poco a poco a la normalidad. Es prioridad lograr que nuestra isla sea reconocida en el mercado como un destino fiable. Se habla de que Canarias sea de los primeros destinos declarados seguros por la Organización Mundial del Turismo y sus viajeros monitorizados mediante aplicación sanitaria. Será necesario implantar controles en el origen y en el destino. La limpieza e higienización en los alojamientos deberá ser permanente. La sanidad española ha sido puesta a prueba y, pese a las tensiones sufridas, ha aguantado el tirón. Tenemos buenos hospitales, públicos y privados, y esto es un activo muy apreciado por los viajeros que nos eligen. Los servicios de seguridad, emergencias, protección civil… han funcionado bien. Y la ciudadanía ha reaccionado de una forma ejemplar ante el estado de alarma.

  • Escrito por José Feliciano Fernández Álvarez, economista y profesor de la Uned

San Bartolomé y economía de los cuidados en un escenario post COVID-19

La reciente reinauguración del centro de mayores, situado en el casco de San Bartolomé, en los tiempos que corren representa un importante avance en la atención a nuestros y nuestras mayores. Debemos priorizar el mantenimiento de las capacidades físicas y cognitivas de ese segmento de población puesto que, una vez más, hemos podido constatar un alarmante déficit de espacios sociosanitarios que permitan cerrar el ciclo integral en el cuidado de estas personas.

  • Escrito por Alexis Tejera, alcalde de San Bartolomé

Adiós a un médico entregado

Doctor Conde.

 

La Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, la Dirección Médica del Hospital Doctor José Molina Orosa, y todo el equipo de profesionales del Centro, quieren poner de manifiesto su pesar y dolor por la muerte del doctor Fernando Conde Fernández, jefe de servicio de Obstetricia y Ginecología que fallecía este sábado a los 59 años de edad. Sus compañeros quieren, así mismo hacer llegar sus condolencias a su esposa Menchu y a sus hijas Julia y Carmen.

  • Escrito por La Gerencia de los Servicios Sanitarios de Lanzarote, la Dirección Médica del Hospital Doctor José Molina Orosa, y todo el equipo de profesionales del Centro

La tarea de no desinformar sobre el virus

Las tensiones entre Irán y USA, más de una docena de episodios de agitación social en Latinoamérica por motivos económicos y políticos, las prisas del primer ministro británico Boris  Johnson para consumar la salida del Reino Unido de la UE, las ocurrencias de Trump, la crisis de refugiados en Europa, o en España las guerras intestinas de partidos políticos y conductas sonrojantes de sus líderes, marcaban a principio de año la agenda informativa de los grandes medios de comunicación hasta que llegó la avalancha de noticias provocada por el nuevo coronavirus que “contagió” la salas de redacción del mundo entero obligándolas a ‘redireccionar’ su atención.  La pandemia también ha hecho un llamamiento a la reflexión en los medios al momento de sopesar lo verdaderamente importante y de interés y utilidad para lectores, escuchas y telespectadores.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Y el canibalismo volverá

Bajen la guardia que no es una sentencia, solo una opinión. Me abruma el llamado literal a la vuelta a la “normalidad” porque adoptarla en toda la extensión de la palabra  sería precisamente la negación absoluta del cambio de comportamiento de la sociedad que supuestamente veremos tras la cachetada que nos ha dado sin atenuantes el nuevo coronavirus.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

1º de Mayo de la pandemia

Las consecuencias económicas y sociales de la pandemia han alterado el contenido de las reivindicaciones del 1º de Mayo y la celebración misma del Día de los Trabajadores. Pero la ausencia física de manifestaciones y concentraciones, y el propio carácter virtual de la convocatoria sindical, no nos hace perder de vista lo fundamental: el trabajo sigue siendo un pilar esencial e insustituible en nuestra civilización, y todavía debe conquistar espacios de dignidad, universalidad, adecuada remuneración y estabilidad.

  • Escrito por Francisco Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa

Seamos valientes

Pino Sánchez Bogatell.

La llegada sin previo aviso de la pandemia del COVID-19 está provocando que nuestra tierra se sitúe frente al espejo y evidencie sus deficiencias y fortalezas en lo económico, en lo político y en lo social.

  • Escrito por Pino Sánchez Bogatell, coordinadora del Grupo Si Podemos en el Cabildo Gran Canaria y secretaria de Relaciones con la Sociedad Civil en Podemos Canarias

Mayores, una prioridad absoluta

Manuel Fajardo, senador por Lanzarote

La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 está sacando a relucir lo mejor de muchos de nosotros, como la generosidad o la solidaridad, pero también está sacando los colores a nuestra sociedad en algunas materias, como la gestión de los derechos de nuestros mayores. Creo que podemos coincidir en que es muy mejorable la manera como pasa sus últimos años de vida la generación de la posguerra española, padres y abuelos cuyo esfuerzo contribuyó a edificar un país próspero y moderno y nos ha legado una vida mucho mejor a sus descendientes, a nosotros. Una generación que, no debemos olvidarlo, en la crisis de 2008 puso a disposición de la ciudadanía su experiencia, su tiempo y sus pensiones para ayudar a sobrepasarla sin pedir nada a cambio.

  • Escrito por Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa

Viejos caminos no abren nuevas puertas

Miryam Barros con Nona Perera y Jorge Peñas delante del Cabildo.

Lanzarote lleva muchos años arrastrando un problema con la vivienda residencial que se ha transformado en estructural y crónico. La burbuja del alquiler creada gracias a la presión que ejercía el alquiler vacacional y la falta de vivienda pública empujó a muchas personas jóvenes a pagar auténticas barbaridades por una habitación y un baño compartido.

  • Escrito por Myriam Barros Grosso, portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Cabildo de Lanzarote.