PUBLICIDAD

Opinión

¿Por qué lo hiciste, Echedey?

 

Echedey Eugenio.

Echedey Eugenio Felipe tendrá que explicar por qué siendo presidente delegado del Consorcio del Agua de Lanzarote se dirigió a la Comisión Territorial de precios de Canarias para desistir de la “Propuesta de modificación de tarifas del ciclo integral del agua en las islas de Lanzarote y La Graciosa” (364/ 2018) y pedir que se retirara del Orden del Día del pleno de la mencionada Comisión, que se celebraba el 11 de abril de 2019, el punto tercero relativo a “Expediente de incremento de las tarifas de suministro público de agua a poblaciones para las islas de Lanzarote y Fuerteventura”.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Objetivo inmediato: reducir el abandono escolar

En 2016 y 2017, Canarias estaba por debajo de la media estatal en abandono escolar temprano. Sin embargo, en 2018 y 2019 se ha vuelto a disparar situándose, según la EPA del cuarto trimestre de 2019, en un 20.8 por ciento, tres puntos y medio más que la media estatal.

  • Escrito por Manuel Marrero Morales, portavoz del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias

“Es la libra, estúpido”

Seguramente, el estratega del equipo de la campaña de Bill Clinton estuviera convencido de que se le podría ganar a George H. W. Bush (padre) si se llevaba el debate a los asuntos domésticos, en lugar de favorecer un cuerpo a cuerpo en los temas que le daban al presidente americano, que sustituyó a su protector y referente republicano Ronald Reagan, una bestial popularidad que superaba el 80%.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Un charlatán de campo, turismo y saborea

 

Es una pena que Lanzarote en Pie Sí Podemos no coja un poco de confianza y se atreva a transitar por la política insular con un poco más de descaro, renunciando a ser la muleta de un PSOE local al que le asusta tanto la izquierda que su secretaria general acaba abrazada en cualquier esquina con la presidenta del PP. Y digo que es una pena porque tienen músculo y conciencia, pero miran demasiado por el retrovisor para ver si se les acerca Carlos Espino para ofrecerles un pacto y meterlos en el gobierno y dejar a Pedro San Ginés y sus chicos solitos en la oposición, a merced de la presidenta y su jauría, hambrientos de venganza después de diez años con ganas de tocar poder en el Cabildo.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Un poquito de Educación, por favor

 

El alcalde y la concejala de Yaiza, en una reunión con las representantes de Educación hace unos meses.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, está entre preocupado, ocupado y muy cabreado por la tardanza de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en construir en Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) de Playa Blanca.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Policía y política locales

 

Dentro de las estructuras de poder, a pesar de que parezca la de menos importancia, el ayuntamiento, como administración local, juega un papel fundamental no solo en la vertebración territorial del Estado sino también en la calidad de vida de los ciudadanos.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Partidos por el Eje (Oriental)

Fue como un visto y no visto. Se saludaron, se reunieron y siguieron unos con su rutina y los otros se volvieron a su isla para reencontrarse con la suya. No creó debate, el encuentro acabó en una nota de prensa con varias fotografías y nada más. Me parece muy poco para un camino que tiene un enorme recorrido. Les escribo, que no lo he explicitado todavía, de ese encuentro entre los equipos de gobierno de los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, liderados por los presidentes socialistas Dolores Corujo y Blas Acosta, que son, a su vez, los secretarios generales del PSOE en ambas islas.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Cultura y zafiedad política

 

Cada día que pasa, estoy más convencido de que los políticos, en general, salvo raras excepciones, creen que los ciudadanos pagan los sus impuestos exclusivamente para que ellos puedan vivir a todo tren. Lo digo tan convencido porque es lo único que no les he visto cuestionarse y, además, aumentan sus gastos, los que cargan a la administración, sin el más mínimo reparo. Todo lo demás es susceptible de rentabilizarse. Así se dan paradojas como ver a un gerente y consejero de los CACT elegido a dedo, sin más requisito que ser amigo personal del jefe de gabinete del Cabildo y defender a ciegas las políticas de la parte contratante, cobrando un envidiable sueldo, ridiculizar que Lanzarote tenga un Museo Arqueológico, recién llegadito de Madrid Fusión, donde, seguro, cargó los gastos del viaje, representación, comidas y hospedaje al ente público sin esos exquisitos miramientos de rentabilidad pública. ¿Acaso hubo una rentabilidad directa o indirecta medible de esos gastos disfrutados por el insigne consejero delegado? ¡Vaya hombre, les sorprende la pregunta!

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ