PUBLICIDAD

Opinión

Una buena temporada

Se acabó la temporada 23/24 de lucha canaria en Lanzarote. Casi diez meses de luchadas repartidas en cuatro competiciones de segunda categoría (al margen de la regional femenina y masculina, y las de las categorías base) donde se mantuvo el interés de una afición que empieza a crecer, aunque le falte constancia y responda mejor ante estímulos de competitividad que de canariedad. Por ello, es importante que los seis equipos existentes, y los que puedan sumarse en el futuro, guarden un equilibrio que permita que las competiciones avancen con cierta igualdad en rivalidades abiertas que vayan decidiéndose al final de los torneos. No está mal aprender del pasado y de aquellos controles férreos que se hacía desde la Federación Insular de Lanzarote en los años ochenta del siglo pasado, bajo el mandato del recordado Juan Pérez, Pérez IV, para evitar que la bonita competición insular cayera bajo los influjos de ambiciosos presidentes de clubes, que anteponían la victoria de su equipo a la sana rivalidad que tanto gustaba a la masiva afición de aquellos años de ensueño en los terreros.  

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Salvemos MUFACE

 La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) desde hace tiempo sufre una infrafinanciación, una financiación por debajo de lo que necesita para dar un servicio digno a los mutualistas. MUFACE ofrece a estos la posibilidad de elegir entre servicio sanitario público y sanidad privada. Dentro de esta, el servicio lo prestan ADESLAS, DKV y ASISA, que están amenazando con marcharse, si no ven atractivo el acuerdo para 2024-2026, que se tiene que tener firmado antes de fin de año.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Sabor a pueblo

 

Fui el pasado viernes al emotivo homenaje que rindió Playa Blanca al ‘bacán’ de Tomás Quesada. Playa Blanca ha tenido un crecimiento notable en población y desarrollo urbanístico los últimos treinta años, hasta el punto de convertirse en el núcleo turístico más importante de Lanzarote y de los más apetecidos de Canarias.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Fútbol

Según el dicho popular de los fracasos se aprende más que de los  éxitos, aunque no siempre es así. Ahora, tras el triunfo de la selección española de fútbol masculino en la Eurocopa 2024, vivimos una situación no solo de alegría, sino también de casi  euforia colectiva. Ya se sabe, el deporte rey tiene estos efectos. Pero el tema tiene varias vertientes y  merece un análisis más profundo.

  • Escrito por Eduardo Núñez González.

La realidad es de otro color

 

 

Con el permiso de un crack como Rodri Hernández, la sensación española de la Eurocopa 2024 ha sido Lamine Yamal. El chaval de 17 años, recién cumplidos un día antes de la final, sigue batiendo récords de precocidad jugando al más alto nivel, una maravilla para los apasionados del buen fútbol, entre quienes me cuento.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Lecciones de Francia

 

 

El contundente frenazo que las urnas dieron a la extrema derecha en Francia en la segunda vuelta de las elecciones a la Asamblea Nacional, celebrada el pasado 7 de julio, constituye una excelente noticia para los demócratas de todo el mundo de la que nos congratulamos en Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-Bc). Con muchos elementos que resultaron fundamentales para que pudiera darse esa derrota de los ultras. Entre ellos, la plena unidad de las izquierdas, la colaboración republicana entre estas y la derecha moderada y, sobre todo, la amplia movilización de una ciudadanía preocupada por los peligrosos efectos de la posible llegada al Gobierno de la República de una formación ultraconservadora, racista y xenófoba.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-Bc)

Torretas en Papagayo

Desde hace varias semanas están trabajando en la ladera del Monumento Natural de Los Ajaches para instalar las torretas de Red Eléctrica que llevarán la línea de alta tensión desde Mácher a Playa Blanca. La ley permite a Red Eléctrica poner esos tendidos por vía aérea porque es más barato. Entonces en Mácher, zona urbana irá soterrado y a última hora se negoció para que en los 6 km que van desde las primeras casas de Femes a Maciot también se soterre con un coste de 18 millones de euros que sufragará el Cabildo de Lanzarote.

  • Escrito por Micaela Ferrer, ciudadana de Lanzarote