La desaladora: una traición a la verdad
No cabe duda de que el calentamiento global ha provocado cambios climáticos que han dado lugar a inundaciones torrenciales en algunas zonas del planeta, deshielos y épocas de sequía en otras. Todo esto ha conducido a que la biodiversidad haya ido disminuyendo progresivamente, encontrándose muchas especies en peligro de extinción. Sin embargo, esto no debe dar lugar a que muchos de nuestros gobernantes utilicen el cambio climático con el fin de hacer una política que va dirigida a sus propios intereses y a los de su partido. Con respecto a la sequía que en los últimos años ha vivido Canarias, nuestros gobernantes se han puesto manos a la obra con el fin de instalar desaladoras en todas las islas, con independencia de que estas necesiten o no agua. En el caso de la isla de La Palma y otras islas occidentales el Dr. Carlos Soler Liceras, experto en hidráulica y energía, ha manifestado en varios medios de comunicación y en diversas conferencias que en La Palma se infiltra 4 veces más agua que la que se consume. Nuestros gobernantes saben perfectamente que el verdadero problema de el agua en La Pama no es su escasez, sino su mala gestión.
- Escrito por ANTONIO LORENZO HERNÁNDEZ, catedrático de Zoología, especialidad de Fisiología Animal, de la Universidad de La Laguna