PUBLICIDAD

Opinión

NC-BC: clave en la confluencia de la izquierda canaria

En los últimos meses he tenido la oportunidad de intervenir en decenas de medios de comunicación de toda Canarias para hablar del debate interno que se estaba produciendo en Nueva Canarias-Bloque Canarista. Algo que no me agrada mucho por dos cuestiones que no me gustan demasiado, dedicar más tiempo a comunicar sobre los temas orgánicos que a los grandes retos y desafíos a los que nos enfrentamos como sociedad en Canarias y en el resto del mundo. Sobre todo, porque en política estamos acostumbrados al conflicto, pero siempre es desagradable cuando éste se produce entre compañeros y compañeras.

  • Escrito por Luis Campos, diputado en el Parlamento de Canarias y portavoz nacional de Nueva Canarias-Bloque Canarista.

La incompetencia de la Concejala Ausente pone en serio peligro la continuidad de las entidades deportivas de Arrecife

 

 

El Grupo de Gobierno de Arrecife, compuesto por Coalición Canaria y Partido Popular, han dejado muy claras sus prioridades. Se han tomado muy en serio aquella frase de "al pueblo pan y circo", derrochando millones de euros en fiestas y celebraciones. Eso sí, lejos de la casa del alcalde que necesita descansar para seguir haciendo gala de su nefasta gestión. Claro que esto ha llevado a descuidar áreas de vital importancia como la deportiva.

  • Escrito por Roy González, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife.

La urgencia de una vivienda asequible en Lanzarote. Actuamos

Como alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote, me preocupa profundamente la situación actual de vivienda en nuestro municipio y en Lanzarote. La demanda de casas para alquiler asequible ha crecido de manera exponencial, y es nuestra responsabilidad atenderla con urgencia.

  • Escrito por Óscar Noda González, alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote.

Renovables Sí, pero No a costa de nuestra tierra y nuestra gente

En los últimos días, se ha intentado confundir a la población del municipio de Tías con acusaciones infundadas que aseguran que este Ayuntamiento está en contra de las energías renovables. Nada más lejos de la realidad: Tías ha sido pionera en apostar por un modelo sostenible y lo seguirá siendo.

  • Escrito por Carmen Gloria Rodríguez, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tías.

Guarimbas politiqueras

 En la página web del Gobierno de Canarias, sostenido por los partidos Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), aparece el Consulado de Venezuela entre las 44 representaciones de países que forman parte del “Honorable Cuerpo Consular Acreditado de Santa Cruz de Tenerife”. Según reseña la misma página oficial, está localizado en el número 21 de la Avenida Francisco La Roche de la capital tinerfeña, con jurisdicción en todo el Archipiélago canario, anunciando además su número de teléfono de contacto, horario de atención al público y el enlace a www.consuladodevenezuela.es

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Cinco décadas sin Franco: cincuenta años en libertad

En este 2025, celebramos un hito histórico: hace cincuenta años, la sociedad española, en medio de una profunda incertidumbre política, decidió apostar por la democracia y la libertad. Fue una decisión valiente que transformó nuestro país y sentó las bases de una España moderna, plural y solidaria. Hoy, como Director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote, quiero reflexionar sobre esta efeméride y su trascendencia para nuestra sociedad.

  • Escrito por Pedro Viera Espinosa, director Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote.

Tías, ante la desidia, la inseguridad y el caos

 

 

Tías ha comenzado el 2025 siendo protagonista de una noticia bochornosa. El nombre de nuestro municipio apareció el día 1 de enero en los principales medios de comunicación de Canarias asociado a términos tan lamentables como “reyerta”, “herido grave” o “arma blanca”. Durante la madrugada del Año Nuevo, en la verbena celebrada en Puerto del Carmen, una persona resultó herida de gravedad en una pelea que requirió de su traslado urgente al Hospital tras tener que esperar a la llegada de los recursos sanitarios. El incidente dejó una imagen surrealista que rápidamente se hizo viral en redes sociales: los miembros de la orquesta interrumpieron su espectáculo para hacer un llamamiento al orden. “En estas condiciones no podemos trabajar”, afirmó una de las integrantes mientras los presentes grababan con sus móviles los hechos en una plaza repleta de asistentes.

  • Escrito por Francisco Aparicio, concejal del PP en Tías y presidente local del PP.

“El bebé es de Pedro Sánchez”

La crisis migratoria en Canarias alcanza dimensiones tan dramáticas que las palabras ya no bastan para describir el desamparo y la inacción gubernamental. La imagen de una madre sosteniendo a su bebé recién nacido, rescatado en aguas cercanas a Lanzarote el día de Reyes, es el reflejo más crudo de una tragedia humanitaria que se perpetúa. Este bebé, nacido en mitad del océano en una travesía desesperada hacia Europa, simboliza algo más profundo: el fracaso de las políticas migratorias y el abandono sistemático de una región que soporta sola el peso de una crisis que no debería ser su exclusiva responsabilidad.

  • Escrito por Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa y secretario del PP de Lanzarote.

La misma vaina

 

 

 

 

Pasaron las celebraciones de fin de año y en breve llegan los Carnavales.  La legendaria canción titulada ‘Las cuatro fiestas’, escrita por el maestro barranquillero Adolfo Echeverría, ya fallecido, recapitula de forma magistral el periodo de jolgorio desenfrenado que vive el Caribe colombiano entre principios de diciembre y los cuatro días de Carnaval.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Acción política y movilización para transformar Canarias

Este año 2025 recién estrenado presenta numerosos retos en el ámbito canario, estatal, europeo y mundial. Lo hace en medio de la continuidad de la guerra en Ucrania y del prolongado genocidio israelí en Gaza, de la enorme preocupación que genera el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, de los periódicos golpes brutales del irracional terrorismo -como ha ocurrido estas navidades en Magdeburgo (Alemania) y en Nueva Orleans (Estados Unidos-, y de los efectos cada vez más visibles y duros de la Crisis Climática. Y, sin embargo, a pesar de ese entorno muy poco alentador, resulta imprescindible plantear horizontes transformadores, de esperanza, de objetivos alcanzables a corto, medio y largo plazo que posibiliten una vida mejor para los seres humanos y una mayor protección del planeta en que habitamos.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).