PUBLICIDAD

Opinión

   Seguridad

La Unión Europea cuenta con una población  aproximada de  448 millones de habitantes, si añadimos Reino Unido, asciende a unos 514. El censo de EEUU suma 340 millones y Rusia recuenta unos 150.  Europa es considerada como el primer mundo, social, económico y tecnológicamente desarrollado. No parece lógico que el pilar de la seguridad o defensa europea sea un país de otro continente, con menos población, aunque tecnológicamente más avanzado (EEUU). Sobre todo, cuando la amenaza parte de un país vecino (Rusia), con menos población y en decadencia.

  • Escrito por Eduardo Núñez González.

Trae el triunfo en la cartera

 

 

 

Tanto tienes, tanto vales. Mientras el Planeta debate sobre el fenómeno de la movilidad humana y dirigentes de derecha y derecha ultra apuestan por la política de cañonazos a la inmigración, uno de ellos, Donald Trump, va y saca de su chistera la tarjeta de crédito súper gold como moneda de cambio al sueño americano por la módica suma de 5 millones de dólares, lo que cuesta la residencia legal en Estados Unidos para el que la quiera ya.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Cuando el baño es la antesala de la cocina

 

Noto que me estoy haciendo mayor en que, ahora, cuando voy a un restaurante, lo primero que visito es el baño. Hasta hace poco, la urgencia era acomodarme en la mejor mesa, pedir mi vino predilecto y disfrutar de la comida y de la sobremesa. A medida que iban las botellas vaciándose, tanto las de vino como las de agua, me empezaba a interesar por descubrir cuál de los machangos pintados en las puertas de los retretes correspondía a los usuarios machos o a las usuarias hembras. Iba, meaba y me volvía a la mesa, después de enjabonarme las manos, sin fijarme mucho en los detalles. Había algunas veces que entraba al baño, de un restaurante de los calificados como bueno, y el suelo parecía sacado del barranco del Poyo en los peores momentos de la inundación valenciana. Ni tenía papel higiénico ni el anterior usuario se percató de que el que la hace la paga tirando por la cadena.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La alegría y fuerza de aprender

 

 

Pasamos del “nunca es tarde para estudiar”, frase que escuchamos desde niños y que sigue estando muy vigente, a completar esta consigna con la necesidad imperiosa no solo de formarnos, sino de actualizarnos para sobrevivir a los cambios que agitan la vida sin parar. Aquí sobrevuela la amenaza de nuestra exclusión del mercado laboral, sin conocimientos, sin progreso de habilidades y competencias.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Okupación descontrolada: el legado de Pedro Sánchez

 

España enfrenta una crisis sin precedentes con la ocupación ilegal de viviendas, un problema que no deja de crecer desde que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018. Su Gobierno, apoyado por Podemos y Sumar, ha puesto más trabas a los propietarios que a los okupas, generando una sensación de inseguridad y descontrol en miles de ciudadanos.

  • Escrito por Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa

Emergencia hídrica y crisis moral en el PSOE

 

 

 

El Día Mundial del Agua es un buen momento para explicar la verdadera razón que subyace en la emergencia hídrica que recurrentemente padece Lanzarote, y no es otra que una profunda crisis de valores, compromiso y asunción de responsabilidades por parte del PSOE lanzaroteño, cuya secretaria general, cabeza de lista y diputada por la Provincia de Las Palmas, Dolores Corujo, permanece instalada en mentiras oficialmente certificadas y obsesionada por construir un falso relato con el que aspira a encubrir la absoluta inacción, incompetencia e irresponsable revanchismo político que caracterizaron los cuatro años que la padecimos en la Presidencia del Cabildo de Lanzarote y, por ende, del Consorcio del Agua.

  • Escrito por Pedro San Ginés, senador por la CCAA de Canarias y expresidente del Cabildo de Lanzarote.

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

 

Cada 22 de marzo el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas en 1993 con el objetivo de concienciar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de tener compromiso con una gestión sostenible de los recursos hídricos.

Este año, la atención se centra en la conservación de los glaciares, ya que son esenciales para el agua potable, la agricultura, la producción de energía y los ecosistemas de todo el mundo. El rápido deshielo de los glaciares altera los flujos de agua y tiene importantes consecuencias para la disponibilidad de agua.

  • Escrito por Mesa Ciudadana del Agua de Lanzarote

¿No vas a decir nada de la Nueva Ejecutiva Insular del PSOE?

 

Tengo la suerte de tener unos amigos que no pasarían el detector menos riguroso de enemistad. Son de esos que les dices que has sacado un 9,50 sobre 10, en un examen donde solo aprobaste tú, y, en lugar de felicitarte efusivamente, te preguntan que cómo pudiste perder medio punto. De esos que, si estas enfermo, te están preguntando cómo estás todos los días a todas las horas. Pero desde que les dices que estás bien, ponen la misma cara de tristeza y contrariedad que si les hubieses dicho “cáncer terminal”. Son buena gente, pero no se les nota nada. Aunque, en el fondo, seguro que son personas. Seguro que, incluso, cuando se trata de ellos, no son tan exigentes y en el mismo examen, si ellos sacaran un 0,5, resaltarían las virtudes de no quedarse a cero y te reprocharían que les afearas esas bajas calificaciones.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Llegó el momento de Arrecife

 

Después de más de 20 años de bloqueo, intereses particulares y estrategias políticas que han impedido que Arrecife cuente con un Plan General de Ordenación, hoy podemos decir que nuestra ciudad está más cerca que nunca de tener un marco normativo claro, justo y necesario para su desarrollo. No ha sido un camino fácil, pero la perseverancia y el compromiso con el interés general han dado sus frutos. Lo dijimos y lo cumplimos y avanzamos con decisión hacia un futuro más que necesario.

  • Escrito por Echedey Eugenio Felipe, Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife.