PUBLICIDAD

Opinión

Blindar la Sanidad pública

A veces tendemos a creer que los derechos que hemos ido ganando como sociedad democrática son eternos e inamovibles. Un error grave, porque derechos tan fundamentales en nuestro sistema como la educación y la sanidad pública, no han sido prioritarios en la agenda de todos los gobiernos, como ha sucedido en las etapas en las que ha estado al frente de este país el Partido Popular. La apuesta por consolidar una sanidad pública universal y de calidad ha sido una de los signos de identidad de los gobiernos socialistas.

  • Escrito por Kilian Sánchez Sanjuán, secretario de Sanidad de la Comisión Ejecutiva de PSOE Canarias y director del Área de Salud de La Palma

SAN MARCIAL DE RUBICÓN

Caminando de puntillas por la hemeroteca de la historia de San Marcial de Rubicón y sentado en el pico de La Atalaya rememoro, con admiración, la maravillosa historia de ese bonito y pintoresco pueblo de Femés, que se asoma desde su balcón al azul e inmenso océano Atlántico.

  • Escrito por Esteban Rodríguez Eugenio, Cronista Oficial del Municipio de la Ciudad Histórica de Yaiza

51 días e infinidad de noches

La mítica ‘19 días y 500 noches’ de Sabina evoca una de sus rupturas amorosas, allí el cantautor expresa que la quería tanto que tardó ese período alegórico en aprender a olvidarla, y aunque sus letras no tienen nada que ver con el contenido de este artículo, me permito recoger el título del maestro Joaquín para intentar expresar el susto que pasamos por el ingreso hospitalario de 51 días de un familiar cercano, ya fuera del hospital y mucho mejor gracias a la ciencia, pero aún sin diagnóstico concluyente.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Consumo

 Un concepto que define  una sociedad es su consumo. El gasto realizado en comprar cosas para nuestro ámbito familiar y  nosotros mismos, habla de cómo somos. No solo lo que consumimos, sino el volumen de cosas que adquirimos, su frecuencia, calidad y procedencia, nuestros hábitos y valores al consumir, que a su vez definen el comercio, contribuyen a retratarnos como grupo social.

  • Escrito por Eduardo Núñez González

En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso

Me van a permitir tirar del refranero canario para titular este artículo, me parece acorde a las circunstancias. Y es que estamos ya en tiempo de descuento, debido a lo poco que queda para las próximas elecciones municipales. Nos toca una vez más, en estos meses que quedan para las votaciones, escuchar una romería de disculpas por las promesas que no se ejecutaron y que venían enumeradas en aquellos programas electorales, no tan lejanos, y que por supuesto no se han llevado a cabo.

  • Escrito por Paca Toledo, Agrupación Socialista por Lanzarote

Una Canarias mejor de la que encontramos

Nos dijeron que era imposible. Páginas de periódicos y horas de tertulia tras las elecciones de 2019 con el escenario abierto de quién iba a gobernar Canarias después del proceso electoral del 26 de mayo. El PSOE ganó y lideró la iniciativa desde esa misma noche para formar gobierno con 25 diputados y diputadas para hacerlo posible. No fue sencillo, pero lo hicimos posible.

  • Escrito por Nira Fierro, secretaria de Organización del PSOE Canarias y presidenta del Grupo Parlamentario Socialista.

El "granero de votos” vira a la derecha

El PP consiguió romper las murallas del “granero de votos” del PSOE y firmar una mayoría absoluta histórica en las elecciones andaluzas. No es la primera vez que el PP le gana al PSOE en las elecciones de la Comunidad de Andalucía, ya lo hizo en 2012, cuando sacó 50 parlamentarios frente a 47 del PSOE. Pero ahora es otra cosa. Es un claro punto de inflexión que obligará al PSOE a reinventarse y dará al PP las mieles de un triunfo extraordinario después de tres años y medio gobernando de la mano de Ciudadanos, el partido que desaparecerá del arco parlamentario andaluz, dejándose en el envite los 21 diputados obtenidos en 2018, incluido el acta de su presidente Marín. De vicepresidente a la calle, los pactos son así. Como la vida misma. El pez grande se come al pequeño.

  • Escrito por M.G.D.

Y Colombia dio el paso

La victoria de Gustavo Petro, con más de 11 millones de votos que retratan el 50,44 por ciento de la participación en las urnas de este domingo en Colombia, es un hecho inédito e histórico en la República porque es el primer político de izquierda que alcanza la Presidencia del país gobernado durante 200 años por liberales y conservadores, aunque las últimas dos décadas hayamos visto investirse de presidente a los Pastrana, Uribe, Santos y Duque, todos ellos camaleónicos y camuflados en formaciones tales como Nueva Fuerza Democrática, Primero Colombia, Partido Social de Unidad Nacional y Centro Democrático.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El debate sobre el estado de los egos

Después de años sin celebrarse, el debate sobre el estado de la isla se celebró a lo grande. A la altura de los egos de sus protagonistas, que están convencidos de que son las verdaderas estrellas del firmamento. Ya se les quedó chico el salón de plenos del Cabildo de Lanzarote para celebrarlos. Ahora tienen que irse al auditorio volcánico de los Jameos a cantarse las verdades, “tralará”, con sus mejores galas y con su ejército de voceros. Creen, son así de simples, que la reunión en pleno de los consejeros del Cabildo para analizar la realidad insular y proyectar sus soluciones se merece más marco que el institucional acordado para ello. Consideran una fiesta el reunirse y un acto trascendental lanzarse dardos envenenados los unos a los otros. Seguramente les importará un bledo descubrir las butacas vacías y el interés por sus intervenciones a mínimos históricos. Qué más da, ellos hablan para oírse ellos mismos. Les encanta su propio eco, tanto es así que apenas escuchan a alguien más. Y, a veces, ni ellos mismos se reconocen en esas pompas infladas hasta lo imposible. Y razón tienen de no reconocerse, porque muchos y muchas sólo leen lo que les escriben sus asesores. Y lo gritan con tanto entusiasmo como amnesia. Al minuto de leídos se les olvida y siguen a otra cosa.

  • Escrito por MANUEL GARCIA DÉNIZ

Más Lanzarote y La Graciosa

Necesitan y merecen más. Necesitan sobre todo un gobierno a la altura de las circunstancias y de las dificultades socioeconómicas que nos está tocando vivir. Un gobierno con solvencia, que tenga claro qué es lo importante y qué es lo urgente, que tenga capacidad para afrontar y liderar de una vez por todas las asignaturas que tenemos pendientes como isla y como sociedad. Un gobierno dispuesto a asumir el coste político que tiene en muchas ocasiones la toma de decisiones que, aunque necesarias, no siempre son bien entendidas en primer término por la mayoría de la ciudadanía.

  • Escrito por Jacobo Medina, ex vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y secretario insular del PP

Un pleno sobre ruedas

Unas dos horas de pleno extraordinario sobre el rally de tierra suspendido no han servido de mucho. Las comparecencias de la presidenta, el consejero de Actividades Clasificadas y la consejera de Medio Ambiente se han quedado en lo que han querido decir ellas y él más que en responder a una oposición muy poco concreta, más ladradora que mordedura.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ