PUBLICIDAD

Opinión

Populismo fiscal, injusticia social

"Yo sé por dónde van a venir las críticas". Esas fueron las palabras pronunciadas por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, cuando anunció la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio en la comunidad autónoma andaluza. Y estaba en lo cierto.

  • Escrito por Nira Fierro es Secretaria de Organización de PSOE Canarias y diputada y presidenta del Grupo Socialista en el Parlamento de Canarias.

Nacionalismo simplón II

Después de la primera entrega que publiqué en septiembre de 2021, seguramente este no será el último capítulo de la fábula nacionalista - clientelista, vistos los especímenes, machos y hembras, que deambulan por la selva de la política canaria, y eso que no tengo ni por asomo la exquisita narrativa costumbrista de mi buen amigo, el escritor y guionista colombiano David Sánchez Juliao (Q.E.P.D).

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

  Es lluvia, no temas

 

 

Mi padre hubiese sido muy feliz hoy, si se hubiese levantado a las seis de la mañana y viera cómo llueve.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DENIZ

Una Ley urgente e inexcusable

 Pese a las torpes y desinformadas reticencias de Coalición Canaria, que se ha apresurado a mostrar su rechazo, con el endeble argumento de la falta de transparencia en su elaboración, la nueva Ley de Pesca Sostenible e Investigación pesquera ha llegado a las Cortes para su tramitación parlamentaria, después de varios procesos de exposición pública y con las aportaciones de especialistas y profesionales del sector. Un esfuerzo de consenso que no solo se ha mantenido durante su redacción sino que se extenderá, una vez aprobada, con la constitución de un Foro Asesor de Pesca en el que participarán las autoridades pesqueras, los agentes representativos del sector y de la sociedad civil, y que servirá como órgano de consulta y seguimiento de los procesos, para fomentar una política participativa.

  • Escrito por Ariagona González, diputada nacional por la provincia de Las Palmas y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Pesca.

Señor presidente Sánchez:

Aunque sé que esta misiva me puede provocar algún problemilla familiar, ya sabe usted que mi hija Adriana es una devota seguidora suya y de sus políticas, la situación de la inmigración en Canarias no me deja escapatoria posible. Así que lea usted estas letras (¡cómo si no tuviera usted cosas más importantes que hacer!) con el mismo amor que esperanza pongo yo en que usted se comprometa con este problema que es irresoluble en su escala mundial pero mejorable en lo que a nosotros nos afecta. Perdóname usted, como yo perdono a mi hija sus gustos y disgustos, mi atrevimiento, pero es que no me fio nada del relato que le ha podido hacer de la realidad lanzaroteña su querido diputado regional Marcos Hernández, mientras conocía barrancos, montañas y volcanes de este territorio insular en sus merecidísimas vacaciones.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La manipulación del Gobierno de Marruecos, con la complicidad de Zapatero y Hach Amed en el conflicto del Sahara Occidental  

 

 

Los servicios de inteligencia del Gobierno de Marruecos, la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), están auspiciando la celebración de una reunión, el 22 y 23 de septiembre en Gran Canaria, cuya finalidad es hacer propaganda de que "la única salida para el conflicto del Sahara Occidental es la imposición de la soberanía marroquí en el territorio, mediante una quimera que denominan Estatuto de Autonomía".

  • Escrito por Carmelo Ramírez Marrero, consejero de Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria y miembro de la Coordinadora Europea de Solidaridad con el Pueblo Saharaui.

Una historia sepultada

El teatro es casi tan viejo como el hombre primitivo, tanto, que su génesis se sitúa en las danzas alrededor del fuego, celebraciones religiosas y otros ritos y la misma necesidad de comunicación inherente a la especie humana.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Cerremos el Senado y vayámonos de romería

 

La XIV Legislatura de las Cortes del Reino de España pasará a los anales de la historia de nuestro país como una de las más complejas y llenas de sucesos inesperados, aunque ya se sabe que en política no se pueden elegir las circunstancias a las que se

hacer frente, pero sí la actitud a adoptar ante ellas. La pandemia, el volcán de La Palma y la guerra en Ucrania son solo algunos de los desdichados imprevistos sobre los que, desde Congreso y Senado, hemos tenido que legislar de manera repentina, con la aprobación de mecanismos de protección social nunca vistos. Pero, a una escala muchísimo más pequeña, también ha sido la legislatura en la que el parlamentarismo español ha descubierto a Fernando Clavijo y sus innovadoras ideas.

  • Escrito por Fco. Manuel Fajardo Palarea, senador del PSOE por Lanzarote y La Graciosa.

La mentira no es el camino

En las últimas fechas estamos asistiendo a un debate en la opinión publicada sobre cuáles deberían ser las atribuciones de nuestros expresidentes del Gobierno de Canarias y, de forma más incisiva, acerca de si deben contar o no con una retribución económica procedente del erario público.

  • Escrito por Nira Fierro es secretaria de Organización del PSOE Canarias, diputada regional y presidenta del Grupo Parlamentario Socialista.