PUBLICIDAD

Opinión

La No Derogación de la Reforma Laboral

Los trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal, las cúpulas de CCOO y UGT y la Unión Europea, aprobado por la mínima con “error” telemático incluido, el pasado 3 de febrero en el Congreso de los Diputados, no es una excepción. Más allá de la propaganda, lo cierto es que el Gobierno incumple sus promesas y abandona su compromiso de derogar la reforma laboral del Partido Popular que ha sumido a los trabajadores del estado español en la mayor precariedad laboral que se recuerda. Esta nueva reforma refuerza los pilares centrales de las reformas laborales impuestas por el PSOE de Zapatero primero, abriendo el camino a la pérdida de derechos laborales y Mariano Rajoy después.

  • Escrito por Manuel Plasencia, miembro del comité de empresa de Canal Gestión en representación de la Confederación General del Trabajo (CGT).

El upeinazo

Lo ocurrido este jueves en el Congreso de los Diputados transciende en mucho la anécdota, elevada a categoría de fraude democrático por los máximos dirigentes del PP, incluidos Casado y el señor de Murcia. Lo ocurrido el jueves es una muestra insuperable del derecho a hacer el ridículo ejercitado con mucho éxito, como siempre, tanto por parte del diputado Casero como de la cúpula de su partido.

  • Escrito por Manuel Fajardo, senador por Lanzarote y La Graciosa

Opinar disfrutando

 ¡Tiremos Línea! es una alfombra tendida al pensamiento y la libre opinión, al encuentro e intercambio de conocimientos, construida por tres jóvenes de distintas áreas del saber, Loren (abogada), Jean (productor de radio y televisión) y Lorena (filósofa), que acoge un espacio físico llamado la Casa Amarilla, en el legendario Barrio Abajo de la ciudad de Barranquilla (Col), donde periódicamente asisten  jóvenes y gente de todas las edades movilizados por los promotores de dicha iniciativa a eso que en el Caribe  conocemos popularmente como ‘tirar línea’,  o sea, conversar, hablar, exponer o compartir ideas.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

“Los peores trabajos, para los nacidos aquí”

Si crees que la formación es cara, prueba con la ignorancia, dijo un rector de la Universidad de Harvard. Y eso es lo que nos está pasando en Canarias que, por no prestar atención a la formación de nuestros jóvenes, nos la estamos jugando con la incompetencia.

  • Escrito por José Torres Fuentes, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

En nombre de los mayores

Lanzarote tiene un déficit enorme de plazas en residencias de mayores. La población envejece y aumenta la longevidad pero la oferta de plazas sigue anquilosada. Sabemos que ya hay unas 19.000 personas en la isla con más de 65 años de edad y que, en apenas diez años, esa cantidad de personas se duplicará.

  • Escrito por Oswaldo Betancort García, alcalde de Teguise, diputado del Parlamento de Canarias por Lanzarote y La Graciosa y secretario sectorial de Políticas Migratorias en Coalición Canaria

Esencia de cultura antillana

 Por allá en diciembre de 2021, nada más entrar, me encandiló la fotografía de gran tamaño que preside el comedor de un restaurante - sala espectáculo, situado a pocos metros de la bulliciosa Puerta del Sol de Madrid, que rastreé por internet,  como se busca pareja y ahora casi todo en esta vida. 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Un Consorcio para la Reconstrucción de La Palma

En artículos anteriores he planteado que, una vez finalizado el proceso eruptivo, habría que impulsar de inmediato un Plan de Reconstrucción y Reactivación Económica de La Palma que, previo diagnóstico de los graves daños ocasionados por la erupción, debe tener entre sus objetivos:

  • Escrito por Miguel Ángel Pulido Rodríguez, director General de Coordinación y Apoyo a la Vicepresidencia

Más espacio. Más seguridad. Más Europa

La ampliación del puerto de Playa Blanca entra en su recta final. Una ambiciosa obra que arrancamos en 2017 y cuyo principal objetivo ha sido siempre ofrecer mayor seguridad en las operaciones, potenciar la recepción del tráfico de pasajeros y crear una nueva dársena para garantizar la seguridad y mejorar la capacidad.

  • Escrito por Manuel Ortega, director gerente de Puertos Canarios

Kielo Ya Mazaya, la puerta del saber

“Desde que sigo el curso he aprendido a escribir y leer correctamente e incluso contar el dinero se ha convertido en algo fácil para mí, para manejar mejor mi propia economía. Gracias por esta formación”

  • Escrito por José María Segura Salvador, SJ Director general de Radio ECCA

Carlos Manrique, más allá del parentesco

Cuando alguien se muere a los 96 años de edad me parece una tremenda frivolidad que se le quiera recordar exclusivamente por ser hermano de otra persona. Aunque esa otra persona fuera el mismísimo César Manrique, el universal artista lanzaroteño que falleció a los 73 años de edad hace ya casi 30. Está bien que se diga, porque evidentemente debe marcar criarse a la sombra de un hermano mayor con tanta proyección y reconocimiento social. Con las cosas buenas y no tan buenas que tiene crecer a la sombra de alguien y de algo, en esa penumbra igual de protectora que de ocultamiento de los propios valores.  

  • Escrito por Manuel García Déniz