El puntal que no necesitó saltar al terrero

Sabía que estaba enfermo y por ello no me extrañó no verlo en las últimas luchadas en Tao. Tampoco me sorprendió hoy cuando me comunicaron su fallecimiento. Pero sí me apenó. José Luis Aparicio Morales fue un referente de la lucha canaria, tenía el corazón atado a los terreros y su cabeza entregada al servicio de nuestro vernáculo deporte. No tuvo necesidad de saltar al terrero ni una sola vez para ser recordado como un bravo luchador. Ni tuvo necesidad, ni oportunidad, debido a la enfermedad que le dejó desde pequeño una de sus piernas debilitada. Pero seguro que le hubiera encantado remangarse los calzones y fajarse con el primero que tuviera a bien acompañarle al centro del terrero. Seguro que le hubiera hecho ilusión militar en su querido Club de Lucha Tao, del que su padre fue uno de sus fundadores. Seguro que hubiese sido feliz luchando en los años 60 con sus amigos de la infancia en Tao, en aquella histórica final contra el Arrecife, que convocó a miles de aficionados. Pero no fue así. La historia de Aparicio con la lucha canaria comienza más tarde y con ropa de calle. Pegadito a los terreros pero con zapatos y chaqueta, que en Tao la noche es fría.
- Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ


Que el promedio de suicidios en España alcance las once personas diarias es una estadística más que preocupante. Los números volvieron a circular en medios de comunicación por la puesta en servicio el pasado 10 de mayo de la línea telefónica nacional 024 de atención a la conducta suicida, descrita por el Ministerio de Sanidad como una ayuda mediante la escucha activa por parte de profesionales a las personas con pensamientos o riesgo de conducta suicida y a sus familiares y allegados, básicamente a través de la contención emocional. El Gobierno avisa que el servicio en ningún caso pretende suplir o ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria.



