PUBLICIDAD

SIN ESCOPETA Y SOLO CONEJOS POR MIEDO A LOS CAZADORES FORÁNEOS

Los cazadores de Lanzarote están, desde el primer domingo de agosto, como es tradicional, recorriendo la isla palmo a palmo con sus perros y hurones en busca de sus piezas. 

Este año, sólo podrán cazar conejos y sin poder portar la escopeta. Pero, al revés de lo que se pudiera pensar, la medida restrictiva no se debe a que haya pocos conejos, que se está comprobando que hay muchos, o que las perdices sean menos que otros años. Nada de eso. El problema ha sido que en Fuerteventura, este año, no se ha levantado la veda porque tienen muy pocos conejos y perdices y han apostado por recuperarlos dejándoles un año sin caza. ¿Y qué tiene que ver que no haya caza en Fuerteventura para arbitrar medidas en Lanzarote? Pues muy sencillo, un sector de la  Asociación de Cazadores de Lanzarote entendió que si  se abría con escopeta y permitían cazar, además, la perdiz, Lanzarote se iba a llenar de cazadores majoreros y de otras islas e iban a dejar las especies cinegéticas muy mermadas. Lo raro de entender es que no se busque una mejor solución para impedir la avalancha de cazadores de otras islas. Entre las medidas, se puede tener previsto que se abra sólo para los cazadores con residencia en Lanzarote tanto a los conejos y perdices o con cupos diferentes, si hay más de una especie que de otra. O restringir el número de cazadores foráneos a una cantidad determinada y que el mismo cazador solo pueda venir un determinado número de veces para favorecer que puedan cazar dos o tres  domingos (o los que sean) el mayor número de cazadores foráneos.

Lo que no es de recibo es que los propios cazadores, liderados por un grupo acomodado, decidan las condiciones según sus propios intereses sin tener en cuenta que la actividad cinética tiene un fin social mucho más importante, todavía, que el disfrute de los propios cazadores y el mantener una industria donde hay perros, hurones y material deportivo de caza. El fin último de la caza es regular el exceso de ejemplares de una especie, que en Lanzarote no tienen depredadores naturales, que ponen el riesgo la propia agricultura, entre otros factores a tener en cuenta. Si por la medida tomada, respaldada después por la Comisión insular de Caza, este año llueve temprano y se reproducen como lo que son los conejos, roedores, y las perdices se multiplican por cinco o seis está claro que habrá problemas en el invierno y primavera, antes de que se vuelva a levantar la veda. Y, claro, se demostraría que lo que se hizo no fue apostar por una cacería responsable sino respetarle el coto de caza a una serie de señores, que no encontraron mejor manera de garantizarse el disfrute de su deporte que poniendo en riesgo la propia sostenibilidad de la medida. Con lo fácil que es promover que se pueda restringir el número de cazadores foráneo hasta cero, si es necesario algunos años, pero levantar la veda sin complejos y de forma responsable para todos.

Comentarios

#2 Cazador y viv la ca 18-08-2019 10:39
Letizia amiga no pongas tantas tonterías juntas y suelta el pobre perro del balcón y sácalo a mear que esta estresado gracias
#1 Letizia 18-08-2019 09:45
El desfrute de proprio deporte?? Podenco hambriento en condiciones pésimas... El otro día tuve que llamar al 1112 por una pobre podenca deambulando por el autopista en estado confusional...
Basta ya a la caza..

Comments are now closed for this entry