¿QUIÉN ESTÁ HACIENDO UN REPORTAJE DE LA FITUR QUE NO CUENTAN LOS POLÍTICOS Y PRENSA EMPOTRADA?
Siempre se ha hablado de la FITUR como una feria ambivalente para los políticos.
- Escrito por TELODIGOYO
Siempre se ha hablado de la FITUR como una feria ambivalente para los políticos.
El casi veinte años alcalde de Tinajo, Jesús Machín, convocó ayer, miércoles, rueda de prensa para presentar el nuevo equipamiento de la Policía Local de Tinajo.
El despilfarro ya se ve venir. Y también los tratos de favor. El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, no solo se ha llevado a medio departamento para Madrid sino que ha gastado más de 10.000 euros (1200 euros por medio, y algunas empresas meten incluso a los dos medios que tienen) para informar en Lanzarote, de forma "generosa". Parece más que evidente que el concejal Santana está más interesado en promocionarse él en Lanzarote, que promocionar Arrecife en FITUR. Por eso, los gastos los hace en los medios amigos suyos de Lanzarote. Está muy interesado en quedar bien en Lanzarote. Y ya verán que lo consigue. Les recomendamos que lean y oigan al susodicho hablando con la connivencia de estos medios amigos de sus “tremendos éxitos” en Fitur. Piensen, cuando los oigan, que ha pagado por la excursión a Madrid a los amigos 1200 euros a cada uno. Casi la mitad de lo que se paga anualmente a los medios en general por la publicidad institucional. Así se hace, Armando, tíralo de forma generosa que algo te queda a ti.
El embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliott, visitó ayer por primera vez Lanzarote y el municipio de Tías.
Se sabe que José Alfredo Mendoza llegó al Ayuntamiento de Arrecife cuando él pretendía ir al de Teguise, a petición de su amigo Marcos Bergaz.
Seguro que en más de una ocasión, su excuñado le recordó a Roy González, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, el aforismo “Más vale maña que fuerza” que tan bien se entiende en los ambientes luchísticos.
La nota de prensa de la Asociación de Hostelería y Restauración de Lanzarote, Hostelan, integrada en la Federación Turística de Lanzarote (FTL), aplaudiendo el acuerdo suscrito entre los Centros Turísticos del Cabildo y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de la isla para la promoción de los caldos locales en los establecimientos de la red de centros públicos es toda una desfachatez o una prueba palpable de que Victoriano Elvira está retrasando en demasía su salida de la misma.
Cuando se habla de proporcionar una experiencia única a los clientes, de alta calidad, ¿se habla solo de obligarles a consumir los productos locales o de darle una experiencia de calidad irrepetible en otros lugares? ¿El turista tiene un mejor recuerdo de un lugar maravilloso donde le permiten beberse su vino preferido o donde le obligan a beber un vino que, a lo peor, no le gusta? La pregunta no es nueva ni baladí. Una cosa es convertir de una puñetera vez el restaurante del Monumento al Campesino en la casa de la gastronomía lanzaroteña, donde se vendan exclusivamente los productos lanzaroteños en una gastronomía eminentemente local, y otra cosa es el resto de los CACT.
En estos 40 años de elecciones democráticas en el ámbito local, todavía no ha habido en Tías un alcalde de la zona más poblada del municipio, Puerto del Carmen. El municipio, apenas ha tenido cuatro alcaldes en cuarenta años. A saber, Juan Calero (UCD) de 1979 a 1983, natural de La Asomada; Florencio Suárez (PSOE) de 1983 a 1995, vecino de la calle Libertad, en Tías; José Juan Cruz (PSOE) 1995-2011 y 2019- (…), residente en Mácher y José Francisco (Pancho) Hernández (PP) 2011-2019, vecino también de la calle Libertad, enfrente de la casa de Florencio Suárez (la anécdota del PP y PSOE cara a cara). Como se ve, apenas cuatro alcaldes varones se han repartido las cuatro décadas (de forma desigual, eso sí) del periodo democrático. Ahora la cosa puede ser distinta.
Un paso a la sensatez. Así se podría valorar la actitud del alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, que se salió del guion de “todo está peor que cuando yo lo dejé en 2011”, para reconocer que el servicio de recaudación, municipalizado por el PP cuando llegó al gobierno de Tías, después de haber estado durante más de 20 años en manos privadas, funciona bien. Lo dijo para justificar que Tías no se va adherir, de momento, a la Red Tributaria Insular, donde ya están cinco de los siete ayuntamientos de la isla.
Mientras el resto de los alcaldes están perdiendo el tiempo haciendo balances ficticios de los primeros seis meses de gobierno, el de San Bartolomé, Alexis Tejera, se muestra convencido de tener un programa de gobierno que dará un vuelco al municipio hacia unas mejores infraestructuras y servicios mejor equipados.