TRES PLATOS DE PAELLA, UNA SOBREDOSIS DE CANNABIS POR INGESTA
La paella servida en un establecimiento de la Avenida de Mancomunidad de Arrecife el pasado sábado ha escandalizado a la población de Lanzarote.
- Escrito por TELODIGOYO
La paella servida en un establecimiento de la Avenida de Mancomunidad de Arrecife el pasado sábado ha escandalizado a la población de Lanzarote.
Siete personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital José Molina Orosa tras sufrir una intoxicación al ingerir una paella en mal estado en un local de ocio situado en la Avenida Mancomunidad de Arrecife.
Ayer, sobre las 13:00 horas, en la rotonda grande que hay en la entrada de Arrecife, un compañero se quedó sorprendido al ver al alcalde de un municipio en un coche accediendo a la misma hablando por teléfono.
La frase podría ser de muchísimos canarios, incluido el director de ELPERIODICODELANZAROTE.COM, Manuel García DéniZ, que reivindicó durante 2019 el nombramiento de Ico Arrocha como si tratase de un tema personal o de tema principal para esta isla sin referencias culturas claras.
Al final, llegó la cosecha. Después de sembrar y sembrar se recogió el reconocimiento esperado. Ico Arrocha, al fin, será nombrado Hijo Predilecto, como se merece.
Esta mañana, en el programa de radio “El Pejeverde”, el consejero de Turismo (Promoción Turística Y Spel), Economía (Promoción Económica) y Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez Álvarez, se quitaba toda responsabilidad sobre la tardanza en arreglarse el problema del suministro de agua a los agricultores y su desconocimiento del tema.
El consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, presidió el pasado viernes la primera reunión de coordinación con los siete cabildos insulares del Archipiélago para coordinar las políticas de vivienda y carreteras a ejecutar en la presente legislatura, y planificar la prioridad de las inversiones que se van a realizar desde el Ejecutivo regional en ambas áreas.
Es la primera victoria. Llega en el último partido de la primera vuelta. Pero lo hizo a lo grande, frente a un grande, el Barça, cuarto clasificado, con un resultado grande/grande y muy claro.
Los agricultores estuvieron durante semanas sin recibir agua de riego en la zona centro de la isla y el consejero de Agricultura, el viajado Ángel Vázquez, no se daba por enterado.
Las cosas como son. La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, en esta ocasión, supo hacerse la foto en el sitio adecuado y el momento oportuno. Pudo haber mirado para otro lado y vivir ensimismada entre las loas de sus medios de cabecera. Lejos de eso, y en lugar de hacer lo de siempre, criticar a los medios que dan cobertura a los que se quejan con razón, se puso al frente y revirtió una situación que dañaba el campo y la moral de los agricultores que no recibían agua para sus fincas de riego, con el riesgo de perder la cosecha. Tardaron. Tuvieron que verlo en Lancelot Televisión para enterarse. Pero ha sabido ponerse al frente en lugar de dejar morir las cosechas. Se han comprometido a una serie de cosas, el reabastecimiento de agua la primera. Pero lo importante es que este toque de atención de los agricultores sirva para que pongan a la agricultura en su agenda política desde ya. Y si es posible que cambien de consejero. Él se los agradecerá con dos viajitos más al mes y los agricultores con mejores cosechas. Ya sabe, presidenta, productos de proximidad, de kilómetro cero, de lo que se habla ahora. Y ya saben los agricultores, hay que quejarse en los medios, salir a la palestra y reclamar lo que les corresponde. Es la única manera de entrar en la agenda política insular.