PUBLICIDAD

Opinión

Hazme sonreír

 

 

En el negocio del fútbol se pagan auténticas millonadas por deportistas que hacen goles, el gol está más cotizado que el dólar, el euro e incluso está por encima de la sociedad que se hunde en la bolsa de valores del ser humano. Con el tiempo, tendremos que pasar por una tienda y rascarnos el bolsillo para comprar alegrías y sonrisas.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El paisaje no es un plató: hagan su trabajo

En Tías el PSOE hizo lo que tocaba: actuar. Tras años de mirar para otro lado por parte del Cabildo, el Ayuntamiento ha asumido con recursos propios la conservación y el mantenimiento de las palmeras situadas en el entorno de Hospiten y la LZ-505. No podíamos permitir que siguieran muriendo ni un día más. Las palmeras no son parte de un decorado: son patrimonio natural, parte del paisaje y de la identidad de nuestro municipio.

  • Escrito por Carmen Gloria Rodríguez Rodríguez, concejala de Medioambiente y Empleo en el Ayuntamiento de Tías y miembro de la Ejecutiva insular del PSOE.

¿Hay algo más aburrido que un  pleno en agosto?

 

Agosto es agosto. La gente está más pendiente de los termómetros, los actos de las miles de fiestas veraniegas y los rayos del sol, sin olvidar las terrazas y la cervecita, que de las cosas de los políticos. Que también están ellos más pendientes de esas cosas que de las que conllevan mejorar la calidad de vida de sus conciudadanos. Y parece hasta lógico que en el eterno mes fetiche del descanso y las vacaciones se estiren las emociones y se recojan las obligaciones. Pero hoy tocó pleno en el Ayuntamiento de Tías y hacía años que yo no aparecía por aquel salón. Esperaba que entre los nuevos y los viejos concejales me dieran una imagen más moderna y con nuevos contenidos y formatos. Pero mi gozo en un pozo.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Un municipio más justo

El Ayuntamiento de Tías ha aprobado una ambiciosa reforma de la ordenanza fiscal de Bienes Inmuebles I.B.I. para adaptarla a la Ley de Vivienda, aprobada por el Gobierno progresista de Pedro Sánchez, Ley 12/2023, de 24 de mayo.

  • Escrito por Tomás Silvera Cabrera, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Tías.

El riesgo de poner orden

 

Hay decisiones en política que uno sabe de antemano que serán incómodas, discutidas, incluso impopulares al principio. Decisiones que levantan ampollas, que generan titulares fáciles y comentarios furibundos en redes. Y, sin embargo, son esas mismas decisiones las que con el paso del tiempo se agradecen. Porque gobernar no es dejarse llevar por la corriente del momento, sino atreverse a fijar un rumbo, aunque haya temporal.

  • Escrito por Maciot Cabrera, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife.

Resistencia cultural

 

 

Saludo propuestas nuevas, creativas y diversas que enriquezcan el panorama cultural donde nos movemos, sobre todo si llegan de gente joven y formada en el arte o en la gestión cultural plagada de inquietudes que fomentan la reflexión y cuestionan la homogeneidad. Ayudan a entender las expresiones artísticas porque muchas de ellas tienen aparejadas talleres, no se quedan en una presentación o ciclo de funciones, por  tanto, además de entretener, cultivan y construyen público.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

 JESUCRISTO SUPERSTAR, el eco de una juventud de Titerroy que cautivó y que aún hoy canta

 

Corría el año 1977 en Titerroy, un barrio humilde de Arrecife pero lleno de alma, donde los niños soñaban a lo grande entre calles polvorientas, radios de pilas y muchas ganas de crear. Fue entonces cuando dos almas inquietas, Lorenzo Lemaur y Falo Allí, tuvieron una idea descabellada para aquel entonces: montar la obra Jesucristo Superstar y llevarla, sin complejos y todo descaro, por toda Lanzarote.

  • Escrito por Lorenzo Lemaur Santana

Alfredo Mendoza: el alcalde que Arrecife necesita

 

No todos los días conoces a alguien que te recuerde por qué vale la pena creer en la política. Yo tuve esa suerte con Alfredo Mendoza en los dos primeros años de mandato en la anterior legislatura en el ayuntamiento de Arrecife.  Además de amigo, compartimos una coincidencia curiosa: ambos nacimos un 4 de enero.

  • Escrito por Armando Santana

De la generación resiliente del 77, a la escuela adormilada del 24

 

El último proceso de estabilización docente en Canarias nació, en teoría, para arreglar un problema serio: nuestras altísimas tasas de interinidad. La Unión Europea metió presión, obligando a reducirlas de golpe, y el Estado puso sobre la mesa un plan “extraordinario” para hacerlo. Sobre el papel parecía el inicio de una buena noticia, pero la verdad es que en el archipiélago se convirtió en un despropósito anunciado.

  • Escrito por Daniel Falero