PUBLICIDAD

Opinión

“Mi gobierno del Cabildo ideal”

 

Con ciertos amigos, yo no sé para qué quiere uno a los enemigos. A uno de ellos, quizás el más listo de todos y el que me pone  en más apuros, no se le ocurre otra cosa que, después de felicitarme por el artículo “Mi equipo ideal”, donde elijo a los luchadores que yo considero más destacados para configurar un equipo de lucha canaria en Lanzarote, retarme a hacer mi equipo ideal para gobernar el Cabildo de Lanzarote. Me dice que siga las mismas pautas que para el equipo de lucha, que me base solo en políticos que estén en activo y de acuerdo con lo que considero que son sus habilidades y el rendimiento de este año 2024.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Cuidar el paisaje y el entorno: un deber compartido para el futuro sostenible de Lanzarote

Lanzarote no es solo nuestra casa; es un paraíso único que nos conecta con nuestras raíces y nos proyecta hacia el futuro. Somos habitantes de una isla privilegiada en la que es vital protegerla cada día, con pequeños gestos, porque cuidar de Lanzarote no es una opción, es una responsabilidad ineludible.

  • Escrito por Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé.

Un nuevo concepto de nacionalismo: una ideología para el siglo XXI

 

 

En el debate político contemporáneo, el término "nacionalismo" ha sido frecuentemente asociado con divisiones, conflictos y posturas excluyentes. Sin embargo, propongo una redefinición de esta ideología, adaptada a las demandas de un mundo interconectado y en constante cambio.

  • Escrito por Orlando Umpiérrez, miembro Comité Local CC Arrecife

Solo números

 

 

 

“Solo somos números”, repite la calle en diversidad de contextos para manifestar gráficamente el papel residual que la sociedad otorga al ser humano, pero mucho peor que la vida se esté convirtiendo en un derecho potestativo que margina a una inmensa minoría.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

2024, más sombras que luces

Dejamos atrás un año 2024 con más sombras que luces. Marcado, entre otros asuntos, por el mantenimiento en el mundo de distintos conflictos bélicos que causan la muerte de decenas de miles de víctimas inocentes, la creciente crispación política en el Estado español, la expansión de manipuladores bulos, el avance global de la ultraderecha y el drama humano de las víctimas de la inmigración. Y, en el lado positivo, por los buenos datos económicos y el aumento del empleo, por el resurgir de la preocupación y sensibilidad ciudadana con el territorio, el medio ambiente y el modelo de desarrollo, expresada en las masivas movilizaciones celebradas el 20 de Abril, así como por la solidaridad de nuestro pueblo con los migrantes que llegan a las Islas.

  • Escrito por Román Rodríguez es presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

Del año que se va, los “tíos pedo” y el lastre

 

Se nos va. Se me va. No ha sido un mal año. Ningún año es malo, ni bueno, por sí mismo. Pero los que nos movemos en escenarios variopintos, mientras trascurren con tantas noches como días, tenemos una oportunidad para fechar nuestros recuerdos y correrías. Del 2024, a nivel personal, más que quedarme con algo me alegro de que pueda fechar aquí el haber abandonado lastre innecesario.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Mi equipo ideal

 

Cuanto toca escribir un 24 de diciembre (¡Pum, Pum, Pum!), no apetece nada meterse en camisas de once varas. Así que aparco la crítica política y me sumerjo en una de mis grandes pasiones, la que me acompaña desde que era un chinijo que intentaba colarse en la Sociedad Unión Sur Tías para ver aquellos puntales de los años 70 medir sus fuerzas en la arena. Otro día contaré cómo mis amigos y yo conseguíamos burlar el control de la puerta ante el cabreo manifiesto del portero. Pero hoy quiero destacar la brillantez de los que considero los mejores luchadores, en su clasificación, de lo que va de temporada en la lucha canaria en Lanzarote. Evidentemente, no están todos los que son, pero espero que los que están sí sean reconocidos por todos como buenos luchadores.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Balance del año en Yaiza y en Lanzarote

Llega el final de año y toca hacer balance de lo logrado durante el último ejercicio, y estas palabras que escribo no pretenden ser una oda a nuestra gestión en el Ayuntamiento de Yaiza, más bien, pretenden ser una reflexión pública sobre lo que está bien y sobre lo que debemos seguir mejorando.

  • Escrito por Óscar Noda, alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo de Lanzarote.

Redescubriendo el hielo

  

Pasados casi 58 años de la publicación de Cien años de soledad  (mayo 1967) y  más de 10 años del fallecimiento de Gabriel García Márquez (17 de abril de 2014),  podemos ver en Netflix la primera adaptación de la novela del Nobel colombiano al lenguaje audiovisual.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Un fracaso anunciado

La Conferencia de Presidentes, que integran los titulares de los ejecutivos de las comunidades autónomas y el presidente del Gobierno estatal, es un órgano creado para debatir y establecer la cooperación entre el Estado y las nacionalidades y regiones sobre asuntos relevantes para el sistema autonómico. Creada e impulsada por el entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo su primera reunión en octubre de 2004. Sin que cuente con encaje legal ni estatutario, puede perfectamente ser un embrión de una futura relación de carácter federal que garantice la coordinación y la cogobernanza en asuntos comunes, como sucede en Alemania. Pero de eso nos encontramos aún muy lejos.

  • Escrito por Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc).

El bueno, el feo y el malo

 

A veces, y sólo a veces… desde que volví a iniciar esta etapa como servidor público en un área tan importante y sensible como son las políticas sociales, tengo tiempo y ganas de perderme en la divagación del mundo de lo opinable, principalmente porque nuestra realidad insular lleva implícita dedicación sobre los aspectos realmente importantes, motivo por el que además de preocuparme me ocupo no permitiendo que la distracción me aparte del compromiso adquirido con los conejeros, con los gracioseros pero sobre todo conmigo mismo.

  • Escrito por Marci Acuña, consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote