PUBLICIDAD

Opinión

Potenciar la formación en salud mental: una prioridad inaplazable que no podemos ignorar

 

 

En los últimos años, la sociedad ha experimentado un cambio de paradigma en la percepción de la salud mental, pero aunque sin duda hemos avanzado en la comprensión y promoción de la misma, tanto la administración como la sociedad en su conjunto seguimos enfrentando desafíos significativos que demandan una respuesta efectiva.

  • Escrito por José Francisco Montelongo Espinosa, director de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN)

Imágenes amenazadas

 

 Un buen amigo amante del arte me envió por whatsapp fotografías de su serie creativa más reciente, se trata de una composición de imágenes donde plasma recuerdos, y brotan emociones, con la música afroantillana como denominador común. Son seis obras que armonizan, más que mezclan, fotos en blanco y negro y color, dibujos realizados por el autor, recortes de periódicos, y en una de ellas, hasta una dedicatoria personal de la ‘Guarachera de Cuba’, imágenes que compilan inolvidables encuentros en diferentes lugares y momentos de su vida con grandes compositores, instrumentistas e intérpretes como Celia Cruz, Tito Puente, Johnny Pacheco y Rubén Blades.  

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

La  cogobernanza para liderar y transformar la industria turística

El año 2023 se ha cerrado con los mejores registros que ha tenido nunca el turismo en nuestro país, superando los 85 millones de turistas por primera vez, la cifra más alta desde que hay registros estadísticos. El gasto turístico mejora también con respecto a 2019, registrándose esa deseada tendencia para que prime la calidad y no la cantidad.

  • Escrito por Paloma Hernández, senadora del PSOE Canarias por la isla de Fuerteventura.

Carta abierta a Don Oswaldo Betancort García, Presidente del Cabildo de Lanzarote

 

Me dirijo a usted, como ya dije en el pleno, con el ánimo de arrimar el hombro, y como hombre que ha elaborado más de una decena de presupuestos. Lo hago motivado por el respeto que le tengo al cargo que represento y a quienes represento, por el respeto que me merece su figura como Presidente del Cabildo, pero sin echar por tierra los anhelos y sueños de quienes quieren ver prosperar su isla.

  • Escrito por Óscar Noda González, alcalde de Yaiza y consejero del Cabildo

El color de la migración forzada

Antiguos trabajadores de la pesca tradicional senegalesa, que han emigrado a Europa, señalan a la explotación de las aguas de su país y el daño causado al arte tradicional como la causa de mayor peso para el movimiento migratorio que los lleva jugarse la vida cada día y cada noche en la búsqueda de una vida mejor.

  • Escrito por Pedro M. González Cánovas

La nueva mafia colombiana

No es que Pablo Escobar quede como un angelito de la caridad, pero dos importantes entidades de control colombianas, Fiscalía y Procuraduría, espoleadas, contaminadas e infiltradas por la derecha corrupta, que todavía se resiste a aceptar la derrota que le propinó en 2022 la coalición Colombia Humana liderada por Gustavo Petro Urrego, el primer presidente de izquierda de la República con más de 11 millones de votos, juegan, y van muy en serio, a ser los  gánsteres contemporáneos, una agrupación mafiosa organizada para perseguir y asestar un golpe de Estado al presidente con la mayor votación popular en la historia del país y archivar procesos judiciales que comprometen a peces gordos, políticos y narcotraficantes, y sus estrechas relaciones.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

¿En tu bici o en mi coche?

 

Me gusta comprobar las cosas que me comentan con formato crítico. E investigar de forma empírica aquella opinión que me voy haciendo yo mismo por percepciones inconscientes o deliberadamente de una realidad próxima. Tengo la impresión de que en Lanzarote se construyen muchos relatos de forma artificiosa e imprudente. Personas con poder que se inventan una realidad que nos asfixia la de todos. Escucho hablar a políticos y a falsos especialistas públicos insulares (son simples enchufados colocados a dedo en puestos de mucha responsabilidad y mejores sueldos)  sin ton ni son, con el único propósito de hacerle creer a la gente que lo que está pasando realmente no está pasando y que son los miedos de los residentes en la isla los que producen esas alucinaciones sociales. Así que no queda otra que bajar al laboratorio, coger la pipeta y ponerse a investigar.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Añoro el Carnaval de la gente

 

La última vez que medio participé del Carnaval de Barranquilla fue en 2009 cuando mi mujer y yo decidimos hacer coincidir las vacaciones con esos cuatro días de jolgorio para que nuestro hijo, que entonces tenía poco más de cinco años, ‘viviera’ de cerca una de las manifestaciones culturales más importantes de Colombia y Latinoamérica que disfrutamos desde chicos.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

 La pintura de la artista Vanessa Alice y el Puente de Las Bolas de Arrecife, etc

En Lanzarote durante las dos últimas semanas se ha criticado sin piedad la imagen que pintó la artista francesa Vanessa Alice en el frontis de lo poco que queda de una antigua casa abandonada, en ruina y llena de basura que se localiza en el municipio de Teguise. Y según algunos/as para resaltar el hecho y el posible delito que le han imputado a la pintora, señalan como jueces sin toga y con malicia que, la  exvivienda data su construcción desde el año 1800. (Fecha de antigüedad que habrá que verificar si es cierta o no).

  • Escrito por Bruno Perera