Fallece Andrés Fuentes, concejal de Arrecife de 1979-2003, exdiputado y figura histórica del socialismo en la isla
El PSOE de Lanzarote lamenta el fallecimiento y destaca su protagonismo en el partido
- Escrito por Redaccion
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Tinajo, dirigida por el concejal Jonatan Pérez Olivero, anuncia la programación de las Fiestas Virgen del Carmen 2025 de La Santa que arrancarán el 7 de julio y se desarrollarán hasta el 20 de julio.
El Grupo Parlamentario Socialista Canario ha logrado la aprobación en el Parlamento de Canarias de una Proposición No de Ley (PNL) para que la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico implante de forma generalizada la figura de la enfermera o enfermero escolar en todos los centros educativos públicos de Infantil, Primaria y Secundaria del archipiélago.
La propuesta, impulsada por la diputada Lucía Olga Tejera, se sustenta en la evidencia científica y en las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, que subrayan los beneficios de los servicios de salud escolar tanto para el alumnado como para el conjunto de la comunidad educativa.
"Esta es una medida que mejora la salud, la seguridad y el bienestar del alumnado, facilita la conciliación familiar y reduce la carga del profesorado. Es una cuestión de justicia educativa y de salud pública", defendió Tejera durante su intervención en el Pleno.
La iniciativa socialista contempla que sea la Consejería de Sanidad quien lidere y financie el programa, en colaboración con los colegios profesionales de enfermería y en coordinación con la Consejería de Educación. Además, se plantea como una extensión de las experiencias piloto ya desarrolladas en Canarias con resultados positivos.
La figura de la enfermera escolar permitirá atender emergencias sanitarias, administrar medicación a menores con enfermedades crónicas, detectar precozmente problemas de salud y promover hábitos de vida saludables a través de acciones formativas. "Contar con personal de enfermería en los centros es una garantía para el alumnado, tranquilidad para las familias y apoyo imprescindible para el profesorado", concluyó la diputada.
La aprobación de este tipo de medidas son las que nos llevan hacia un modelo educativo más inclusivo, equitativo y comprometido con el bienestar integral de la infancia y la adolescencia.
La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, ha aprobado una subvención directa de 80.000 euros al Cabildo de Lanzarote para poner en marcha un Centro Insular de Capacitación Digital (CICD). Esta iniciativa forma parte de la estrategia de impulso a la economía digital que coordina la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y tiene como objetivo acercar la tecnología a la ciudadanía y reforzar la digitalización del tejido económico y social.
El nuevo centro se ubicará en la Biblioteca Insular de Lanzarote y estará dotado de equipamiento tecnológico de última generación, como portátiles, gafas de realidad virtual, impresoras 3D y pantallas interactivas. El proyecto contempla también la adquisición de mobiliario, campañas de divulgación y la organización de formaciones sobre inteligencia artificial, marketing digital y otras herramientas clave.
"Lanzarote debe ser protagonista en la transformación digital que estamos impulsando en toda Canarias. Este centro forma parte de una estrategia que pone los medios donde más se necesitan, con una mirada insular que garantiza oportunidades reales para todas las personas, vivan donde vivan", ha señalado Migdalia Machín.
Desde el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa se ha recibido esta iniciativa como una oportunidad para seguir desarrollando políticas públicas que conecten la tecnología con la vida cotidiana, especialmente en ámbitos como el empleo, y la formación.
El presidente de la Corporación insular, Oswaldo Betancort, ha valorado esta actuación como "una inversión que pone la innovación al servicio de la ciudadanía y que se alinea con nuestra visión de una isla conectada, preparada y con más herramientas para el futuro". "Agradecemos al Gobierno de Canarias su implicación directa para que este centro sea una realidad. Apostar por la capacitación digital es apostar por la igualdad de oportunidades", añadió.
El aula, con capacidad para 80 personas y posibilidad de adaptarse a distintos formatos, permitirá desarrollar actividades centradas en la experiencia y el aprendizaje práctico, incorporando recursos como la realidad virtual o la impresión 3D.
Esta financiación permitirá al Cabildo iniciar la ejecución del proyecto y ofrecer a la ciudadanía un espacio moderno, funcional y preparado para acompañar los procesos de digitalización que ya forman parte del día a día.
La Dirección Insular de la Administración General del Estado en Lanzarote ha sido escenario del acto de presentación de once nuevos agentes de la Policía Nacional de nuevo ingreso, que se incorporan al servicio activo tras superar el periodo de formación y prácticas establecido en su proceso de acceso.