PUBLICIDAD

Top Secret

LOS MUNICIPIOS  QUE EMPIEZAN POR T, SIN ALCALDESAS 40 AÑOS DESPUÉS

El próximo martes, 12 de julio, si se cumple el guion como está escrito, Evelia García (PMH) será la segunda mujer que se convierte en alcaldesa en Haría en estos más de cuarenta años de etapa democrática. Es cierto que las dos han sido en este mandato, que Evelia sustituye a Chaxiraxi Niz (CC), y que ninguna lo ha sido por elección popular, que el más votado y primer alcalde de este mandato en Haría fue Marciano Acuña. Pero, ambas, ayudan a dar una mayor imagen de igual de género en el municipio. Arrecife, San Bartolomé y Yaiza también han tenido alcaldesas al mando, aunque en este momento sólo Arrecife, con Astrid Pérez (PP) a la cabeza mantenga a una mujer en el puesto. En Yaiza, Gladys Acuña (PIL, UPY) y en San Bartolomé, Dolores Corujo (PSOE) se encargaron de acabar con el monopolio masculino al frente del Ayuntamiento, aunque siguen siendo ellas las únicas mujeres que han sido alcaldesas en esos dos municipios. Arrecife por el contrario, tiene una ristra de cinco nombres de mujeres alcaldesas. Lo fue por primera vez Elizabeth de León (PP) a mediados de los 90, después Manuela Armas (CC) e Isabel Déniz (PIL). Más tarde, en el mandato pasado, aterrizó en la Alcaldía Eva de Anta (PSOE) y ahora, Astrid Pérez (PP).

  • Escrito por Redaccion

UNA PRESENTACIÓN DE JUGADORAS MUY ORIGINAL

El Magec Tías ha iniciado la presentación de sus jugadoras para la próxima temporada en la liga femenina de baloncesto de una manera muy original. En lugar de sacar la foto de la jugadora renovada o fichada por el club en la cancha, lo hace en lugares emblemáticos del municipio. Con ello, no solo marca referentes personales en el municipio para las jugadoras sino que también ponen en valor esos lugares.

  • Escrito por Redaccion

NI EL COCHE ES DE ALTA GAMA NI LA CONCEJALA ELÉCTRICA

Que la concejala socialista Begoña Hernández y el alcalde de Tinajo, Jesús Machín (CC), se quieren un montón es cosa más que conocida a estas alturas del mandato. Pero hay que reconocer que cuando ambos se dirigen “piropos” encandilan a todas las parejas y solteros de oro de la política insular. Ni corta ni perezosa, Begoña arremetió con todo contra el alcalde porque decía que usaba “un Mercedes de alta gama” alquilado acosta del Ayuntamiento que costó en año y medio 6.825 euros. Ahora, el alcalde manda foto y retahíla de improperios contra la concejala desmintiendo la mayor. Viendo la foto del coche y el precio, 17 euros diarios, está claro que el Mercedes tiene poco que ver con el que quería hacer creer la concejala que usaba el alcalde para sus caprichos. Menos todavía cuando el que lo usaba era el tal Isaías para trabajos municipales e, incluso, los clubes deportivos los fines de semana, si es como dice el alcalde.

  • Escrito por Redaccion

INVADIDOS POR LOS GATOS EN TÍAS

Las buenas intenciones de las asociaciones protectoras de animales a veces no es suficiente para solventar el problema de los animales abandonados. En Tías, muchos vecinos muestran su malestar por la decisión de colocar comederos y bebederos para gatos (gatas y gates, incluidas) en las proximidades de sus viviendas.  Ahora, la mayoría de los gatos del pueblo merodean por estas zonas durante todo el día. Y no solo comen, sino que también defecan en los huertos y jardines de los vecinos, dejándoles sus restos esparcidos por su parcela.

 Fue poner los comederos y bebedores en la zona y empezar con este problema. Nadie duda de las buenas intenciones de las personas de estas asociaciones pero se temen que el único criterio que usan para colocarlos es que queden lo más lejos posible de sus propias casas. No estaría de más replantearse la ubicación de estos artilugios. O los ponen en todas las calles, y así los gatos se mantienen distribuidos por todo el pueblo, o los concentran en las afueras del pueblo y así los vecinos no ven como sus huertos y jardines amanecen todos pisoteados y llenos de deposiciones gatunas. Urge solucionar el problema antes de que los vecinos decidan por su cuenta buscar alternativas menos honrosas. Cabreados ya están, con lo que no habría que esperar a que acabaran al “arañazo limpio”.

 

  • Escrito por Redaccion

BOLSAS, NO, PERO TODO LO DEMÁS PLASTIFICADO

Cuando miramos para los contenedores de basura que tenemos en casa, rápidamente nos damos cuenta que las bolsas más llenas son las de plástico. Es tan llamativo como absurdo ver cómo todo en el supermercado está plastificado.

  • Escrito por Redaccion

DE CARGOS, ENTREGAS E HIPOCRESÍA

La presidenta del Cabildo, Dolores Corujo, no desaprovecha oportunidad para recriminarle al consejero del PP, Jacobo Medina, el mismísimo que tenía de vicepresidente hasta hace unos meses, su doble condición de consejero del Cabildo y asesor del Ayuntamiento de Arrecife. En la última nota de prensa, la señora presidenta trata de deslegitimar la critica que le hace Jacobo  con un “supongo no ha tenido tiempo de leer el señor Medina, dada su entrega como asesor en el Ayuntamiento de Arrecife". Y la verdad es que no se entiende bien el porqué de este desprecio.

  • Escrito por Redaccion

TIRARSE AL MONTE SIN CONTEMPLACIONES

Cada vez son más las actuaciones que los servicios de emergencias tienen que hacer relacionadas con el senderismo en Lanzarote. Por una parte, parece lógico, porque son más las personas que últimamente están saliendo al campo a disfrutar de la naturaleza, tanto residentes como turistas. Pero también tiene mucho que ver con que mucha gente se tira al monte sin contemplaciones. Y hay que saber, en principio, que el senderismo no tiene nada que ver con pasear en la avenida.

  • Escrito por Redaccion

¿LA BATALLA DEL RALLY, UN MARCAJE DE SU TERRITORIO DE PODEMOS?

Cuando siguen se apagarse los ecos de la no autorización del Rally Isla de los Volcanes por parte del Cabildo, con la Asociación de Pilotos de España reclamando a la Federación y al organizador unos 150.000 euros por los gastos ocasionados, aumentan las interpretaciones del comportamiento político en el seno del Cabildo de Lanzarote. Muy especialmente cuando este Rally estaba enormemente vinculado al Cabildo y fue esta institución la que denegó a última hora la autorización para sus celebración.

  • Escrito por Redaccion

LA ENSEÑANZA DEL RALLY PARA OTRAS VECES

El escandaloso resultado de la intención de celebrar un rally en pleno periodo de nidificación de aves nos debe dejar una enseñanza. O dos. La primera: la administración tiene que disponer de un periodo reglado para solicitar las autorizaciones y recibirlas el interesado con tiempo suficiente para que posteriormente se puedan celebrar los eventos.

  • Escrito por Redaccion