PUBLICIDAD

Opinión

ICO, la voz de la tierra, salitre y marea

 

La celebración del Día de Canarias tendrá este año una simbología especial para todos los lanzaroteños al coincidir con la máxima distinción honorífica, a título póstumo, que el Cabildo de Lanzarote realiza a don Federico Arrocha Hernández, ICO ARROCHA, como Hijo Predilecto de la isla.

  • Escrito por Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y secretario insular del Partido Popular

Soy de Tinajo. Destino Top

 

 

Establecer un orden de prioridades,  más como está  la cosa pública, creo que ha de ser la condición que debe acompañar a cualquier persona que gestione lo de todos. A eso la mayoría lo llama capacidad de gestión, diligencia administrativa, etc. Cuestiones todas ellas, deseables.

Estos días en las redes sociales, nuestro Cabildo Insular hacía público, con motivo de su participación en Fitur, el siguiente titular: Lanzarote arranca su agenda de Fitur buscando atraer al “turismo Premium”

  • Escrito por Antonio Morales, portavoz del Movimiento Renovador de Tinajo (MRT)

El día de Ico

 Un día importante este 24 de mayo, pues por unanimidad y en nombre del pueblo de Lanzarote, el Cabildo reconoce a don Federico Arrocha Hernández hijo predilecto de nuestra isla.

  • Escrito por Marcos Bergaz, consejero del PSOE en el Cabildo

El abrazo más potente que el odio

 

En la historia de México, el abrazo de Acatempan, el 10 de febrero de 1821, simboliza el acercamiento entre las fuerzas  del virreinato español y el ejército insurgente que batallaba por la independencia. Con el abrazo entre Agustín de Iturbide, jefe de las filas realistas al servicio de la corona, y el destacado comandante rebelde Vicente Guerrero, finalizó la guerra y empezó  a consumarse la independencia mexicana.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Dos años

El 23 de julio de 2017, Ángel Víctor Torres ganaba las primarias que le harían secretario general del PSOE en Canarias. El trabajo se inició para rearmar y unir al primer partido en votos de Canarias, el partido referente en la izquierda de nuestras islas, y, lo más importante, con implantación en todas y cada una de ellas, con la fuerza municipal por bandera empezó un camino hacia el 26 de mayo de 2019.

  • Escrito por Nira Fierro es vicesecretaria de Acción Política del PSOE Canarias, diputada regional por la isla de Tenerife y presidenta del Grupo Parlamentario Socialista

Fellini entre nosotros

La realidad es a veces mucho más sorprendente, para bien y para mal, que la más elaborada puesta en escena cinematográfica. Por pura casualidad, hace dos semanas asistí a un matiné de autocine en plena calle de la ciudad de Arrecife, capital de Lanzarote, cuando acababa de aparcar y apagar el motor del vehículo a la espera de la llamada de mi mujer que cumplía cita en un centro sanitario cercano.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

El cono

 

Nunca un cono fue tan visto como uno que sufren los vecinos de Costa Teguise. Tanto, que podríamos llamarlo el cono de Costa, por formar parte ya del paisaje cotidiano.

  • Escrito por Jenifer Galán Duarte, concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Teguise

Carta abierta al Presidente del Gobierno de Canarias sobre las oposiciones docentes

 

Estimado Presidente Torres, le remitimos esta carta abierta por ser el único dirigente político con capacidad en estos momentos para desactivar lo que, a nuestro juicio, puede convertirse en un hecho de especial relevancia en el devenir sanitario, social y económico de Canarias: la convocatoria de oposiciones de educación para el 19 de junio y días sucesivos, con 21.100 inscritos a día de hoy para concurrir a unas pruebas que se presumen masivas, todo un record con posibles consecuencias no deseadas.

  • Escrito por Secretariado Nacional del STEC-IC

La Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia ya es una realidad

 

 

Nadie pondrá en duda que la violencia más despreciable es aquella que tiene como víctimas a los más vulnerables. Este es el caso de cualquier forma de violencia que se ejerza sobre las personas menores de edad, una violencia que puede pasar desapercibida en numerosas ocasiones por la intimidad de los ámbitos en los que tiene lugar, como puede suceder en los entornos familiar y escolar, espacios en los que pueden tener lugar estos actos violentos con mayor frecuencia. 

  • Escrito por Olivia Delgado, senadora por Tenerife, presidenta de la Comisión de Juventud del Senado y portavoz de Transformación Digital del Grupo Parlamentario Socialista