PUBLICIDAD

Opinión

Bajada de la Virgen

 

 

Hace 59 años tuvo lugar la última bajada de Nuestra Señora de Dolores hasta Arrecife. A mediados de los años 60 del siglo pasado se llevó a cabo a nivel mundial, la llamada Cruzada del Rosario, cuyo lema era "La familia que reza unida, permanece unida", destinada a promover la oración en el ámbito familiar. Al frente de esta iniciativa estaba un sacerdote irlandés, el padre Peaton, que asistió  a esta peregrinación.  Dentro de esta campaña se realizó el traslado.   

  • Escrito por Eduardo Núñez González.

El Parque Nacional celebra su 50 aniversario con problemas

Este año se conmemoran los 50 años del Parque Nacional de Timanfaya. Consideramos que poco hay que celebrar cuando en las dependencias de Tinajo nos encontramos con una persona de atención al público de los cuatro puestos que existen. Cuando dicha persona falta por vacaciones o por incapacidad temporal, por ejemplo, no se puede atender al público ni de manera presencial ni telemática. Auténtico caos.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Árbitros, responsabilidad y reglamento

 

Hay profesiones o actividades que son muy difíciles de llevar. Todos somos conscientes de la importancia de su existencia pero muy rara vez aceptamos cualquier otro resultado que no sea el que nos da la victoria o la razón. ¿Entenderíamos una luchada sin árbitros, sin jueces neutrales y honestos que nos digan quién ha caído? Yo, personalmente, no. Aunque tampoco entiendo como no se extinguen definitivamente con lo mal que son tratados semana tras semana en los terreros, con gritos variopintos, muchos ellos sin demasiado sentido, cargados de desconocimiento y llenos de pasión mal encauzada.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

La viva imagen de Lanzarote (Jacinto López)

 

Vi la fotografía y no pude evitarlo. Los dedos buscaron el teclado y me olvidé hasta de que esa foto tendrá un autor con sus derechos, al que yo no cito, porque la premura del momento lo impide. Son las cosas que escribes ya o no escribes nunca. Y no quiero dejar pasar la oportunidad de recrearme mirando la fotografía ni tampoco el hecho de compartirla con ustedes. Ahí está ese hombre, vestido de forma impecable, que lo mismo podría estar saliendo de comprar el pan de una panadería como la que tuvo él en su juventud como del supermercado, después de comprar unos botes de Leche Pascual, marca que representó durante tantos años como uno de los principales distribuidores alimentarios de la Isla.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

25N: retirar el fango de la violencia de género

 

Este 25 de noviembre, bajo el lema "Una vida libre de violencia es un derecho humano", conmemoramos la lucha internacional contra la violencia de género en un contexto alarmante. La ofensiva ultraderechista amenaza con arrasar décadas de avances feministas, impulsando un discurso negacionista que busca reinstaurar sistemas patriarcales. Este movimiento fomenta la desinformación y el odio, presentando al feminismo como una amenaza y cuestionando políticas esenciales como las leyes de igualdad o los programas de educación en género.

  • Escrito por Natalia Santana, diputada por Nueva Canarias-Bloque Canarista por la isla de Fuerteventura.

La Escuela de Pesca de Lanzarote, aún sin algunos profesores

Ya estamos casi en diciembre y todavía se están esperando en la Escuela de Pesca de Lanzarote dos profesores, uno de Puente y otro de Máquinas. Para más inri el segundo es tutor de grupo. El alumnado está sufriendo las consecuencias de todo esto. Dentro de los grupos afectados hay gente joven, padres de familia, personas que están en paro y desean aprovechar para estudiar...Los estudiantes quieren estudiar para labrarse su porvenir asumiendo muchas veces grandes sacrificios para hacerlo.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias.

La España en la que creemos es feminista, libre y sin miedo

El 25 de noviembre alzamos la voz para recordar a todas las mujeres que ya no están con nosotras, a las que la violencia machista les arrebató la vida. También levantamos la voz por aquellas que aún luchan cada día, atrapadas en un miedo que las silencia, las aísla, y las aparta de su derecho a vivir libres. En este día, reafirmamos nuestro compromiso de construir una España donde no tenga cabida la violencia de género, donde cada mujer pueda vivir sin miedo. Un compromiso que debe estar presente en cada una de nuestras políticas.

  • Escrito por María Dolores Corujo Berriel, secretaria insular del PSOE en Lanzarote y diputada socialista en el Congreso.

Regalemos conciencia

Para alegría del hogar, mi hijo llegó por sorpresa de Madrid para pasar el fin de semana en Lanzarote junto a sus padres. Aparte de hablar de asuntos familiares y de su vida universitaria, y cómo no, de su pasión por el fútbol, siempre hay muchas cosas que contar. Esta vez nos compartió la historia y su impresión por la realidad de un chico marroquí, tan joven como él, que entró a España camuflado en un camión y ahora vive como puede en Madrid.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Unos Presupuestos para que nada cambie (y 2)

 

En un primer artículo analicé cómo quedaban los ingresos en el Presupuesto de Canarias para 2025, destacando que las medidas fiscales en lugar de contribuir a reducir las desigualdades, favorecen claramente a los que disponen de rentas más altas, actuaciones muy propias de los modelos ayusistas y trumpistas. Entraré en esta ocasión en el capítulo de gastos, fuertemente condicionado por los ingresos, pero determinados por la orientación conservadora y las prioridades del Ejecutivo, configurando unos Presupuestos que no favorecerán la imprescindible transformación económica, social y medioambiental de Canarias.

  • Escrito por Román Rodríguez es presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-Bc).

El negro de Fitonovo y los viejos socialistas

 

Los  viejos socialistas (y los socialistas viejos) celebraron ayer su tradicional comida de confraternización navideña que vienen organizando desde hace muchos años. Ayer, como el año pasado, el lugar elegido para el encuentro fue el popular restaurante capitalino Casa Ginory, que ya sirvió para este mismo fin el pasado año.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

 Cada once minutos: la urgencia de un mundo sin violencia contra las mujeres

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una fecha que nos invita a la reflexión y a la acción para acabar con una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en el mundo. Según el lema para 2024 de Naciones Unidas, cada once minutos se asesina a una mujer; lo que significa que, mientras lees este artículo, al menos una en el mundo perderá la vida a manos de su pareja o de un familiar o persona cercana.

  • Escrito por Lucía Olga Tejera, diputada PSOE- Parlamento de Canarias