PUBLICIDAD

Opinión

22 de Marzo: Día Mundial del Agua

 

Cada 22 de marzo el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Agua, una fecha establecida por las Naciones Unidas en 1993 con el objetivo de concienciar sobre la importancia del agua dulce y la necesidad de tener compromiso con una gestión sostenible de los recursos hídricos.

Este año, la atención se centra en la conservación de los glaciares, ya que son esenciales para el agua potable, la agricultura, la producción de energía y los ecosistemas de todo el mundo. El rápido deshielo de los glaciares altera los flujos de agua y tiene importantes consecuencias para la disponibilidad de agua.

  • Escrito por Mesa Ciudadana del Agua de Lanzarote

¿No vas a decir nada de la Nueva Ejecutiva Insular del PSOE?

 

Tengo la suerte de tener unos amigos que no pasarían el detector menos riguroso de enemistad. Son de esos que les dices que has sacado un 9,50 sobre 10, en un examen donde solo aprobaste tú, y, en lugar de felicitarte efusivamente, te preguntan que cómo pudiste perder medio punto. De esos que, si estas enfermo, te están preguntando cómo estás todos los días a todas las horas. Pero desde que les dices que estás bien, ponen la misma cara de tristeza y contrariedad que si les hubieses dicho “cáncer terminal”. Son buena gente, pero no se les nota nada. Aunque, en el fondo, seguro que son personas. Seguro que, incluso, cuando se trata de ellos, no son tan exigentes y en el mismo examen, si ellos sacaran un 0,5, resaltarían las virtudes de no quedarse a cero y te reprocharían que les afearas esas bajas calificaciones.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Llegó el momento de Arrecife

 

Después de más de 20 años de bloqueo, intereses particulares y estrategias políticas que han impedido que Arrecife cuente con un Plan General de Ordenación, hoy podemos decir que nuestra ciudad está más cerca que nunca de tener un marco normativo claro, justo y necesario para su desarrollo. No ha sido un camino fácil, pero la perseverancia y el compromiso con el interés general han dado sus frutos. Lo dijimos y lo cumplimos y avanzamos con decisión hacia un futuro más que necesario.

  • Escrito por Echedey Eugenio Felipe, Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Arrecife.

Narración del horror

Me impactaron varios testimonios del documental ‘7291’ estrenado el pasado jueves 13 de marzo por Televisión Española con motivo de los cinco años de la declaración del estado de alarma en España por el covid-19. Recuerdo especialmente dos frases, una relacionada con el acontecer de nuestras vidas después de la pandemia y la parálisis de la actividad socioeconómica que supuso el encierro, y otra, con el contenido propio de este documental producido y dirigido por Juanjo Castro sobre las víctimas mortales, 7291 personas, que fallecieron en residencias de mayores en la Comunidad de Madrid, seres humanos que no fueron derivados a hospitales para su atención médica especializada por los denominados protocolos de la vergüenza durante los días más críticos de la pandemia, protocolos discriminatorios ordenados por la Institución que preside Isabel Díaz Ayuso (PP). 

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

¿Qué se puede esperar del Congreso Insular del PSOE?

 

Este fin de semana, a partir de mañana, el PSOE de Lanzarote celebrará su undécimo congreso insular. Los congresos de ahora del PSOE, y del PSOE de ahora, nada tienen que ver con aquellos celebrados durante los años ochenta y noventa del siglo pasado que tanto disfrutábamos los jóvenes periodistas  de aquellas épocas pretéritas. En realidad, muy pocas cosas son ya en esta isla como eran en aquellos tiempos. De hecho, no parece que hayan pasado 20 o 30 años, sino un par de siglos.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Coalición Canaria: el abrazo a la extrema derecha es el abrazo al poder

El pacto de Coalición Canaria (CC) con el Partido Popular (PP) y Vox en Granadilla de Abona no es una excepción ni una casualidad. Es una decisión política deliberada que demuestra hasta qué punto CC ha normalizado su relación con la extrema derecha en Canarias. Ya lo vimos en Teguise, donde CC gobierna con PP y Vox, y en Arona, donde han entregado áreas clave a la ultraderecha. No estamos ante un acuerdo puntual, sino ante una estrategia clara: Coalición Canaria ha decidido abrazar a Vox cuando le resulta útil, sin importar lo que esto signifique para los valores democráticos ni para el futuro de nuestra tierra.

  • Escrito por María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE de Lanzarote y diputada en el Congreso.

Sí que vale la amistad

 

 

Aitor, Darío, Samu, Agoney, López, Juanfran, Marcos y Mateo, y otros chavales de este grupo de jóvenes yaiceros que conozco, emprendieron su vida universitaria y/o laboral después de finalizar los estudios de educación secundaria en Lanzarote hace un par de años.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

La Geria, el “Ecce Homo” lanzaroteño

 

La isla de Lanzarote ha sido comparada en muchas ocasiones con el paisaje lunar. De hecho, hasta de la Nasa han enviado a la isla a sus profesionales para que se adaptaran a sus condiciones para futuras visitas planetarias.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ