PUBLICIDAD

Opinión

La Seguridad Social ha perdido 10.000 empleos en una década

 

La plantilla de la Seguridad Social ha pasado de 36.000 a 26.000 trabajadores en una década. Es caótica la situación que sufre este organismo, con una plantilla escasa, retraso en la gestión de prestaciones y el incumplimiento general de los acuerdos de personal.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF

Con ustedes

“Para lograr grandes cosas, no solo debemos actuar, sino también soñar; no solo planear, sino también creer”, Anatole France.

  • Escrito por Arminda Barreto, candidata de Nueva Canarias a la Alcaldía de Tías.

La hamaca grande

 

 

Sabedora de mi admiración de la obra y personalidad del maestro Adolfo Pacheco Anillo, mi madre me alertó el pasado 19 de enero del accidente de tráfico que sufrió en una carretera del Caribe colombiano esta leyenda de la música vallenata de guitarra y acordeón, que fue ingresado en la UCI de un centro sanitario de Barranquilla, del que no pudo salir con vida. El hijo ilustre del pueblo de San Jacinto, Departamento de Bolívar, localizado en el norte de Colombia, murió este sábado 28 de enero a los 82 años de edad.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Gracias a la vida

Mi sobrino Juan, al que yo quiero como un hermano, nos convocó ayer a todos sus amigos y familiares más cercanos a compartir con él el día. Nos llevó a la "Casa de la Montaña", ubicada en La Asomada y propiedad del popular Teodoro Camacho, del que es familiar lejano, y nos agasajó con todo su amor y agradecimiento con la sencillez y entrega que le caracteriza. Juan Camacho García, mi sobrino que quiero como un hermano, celebraba sus cincuenta años. Pero, sobre todo, celebraba estar vivo, arropado por su mujer, su hija, sus hermanas, familiares, amigos y compañeros del trabajo.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Hay que invertir más en salud laboral y reforzar la Inspección de Trabajo

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, tras analizar los cifras registradas de las Estadísticas de Accidentes de Trabajo del año 2022 (Avance enero-Noviembre) lamentamos el aumento del 10,8% en la siniestralidad laboral. Este dato revela una deficiente gestión preventiva y necesidad de actualización de la legislación.(Fuente: Estadística Siniestralidad laboral 2021 y 2022 de Ministerio de Trabajo y Economía Social).

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado de CSIF Canarias

Aire renovador en Fitur

Hace apenas siete días trataba en este mismo espacio de opinión el telón que sube el teatro y las distintas expresiones artísticas a la reflexión y la educación en valores,  y esta  semana deseo compartir el protagonismo de la cultura, y el deporte también, como baza de promoción turística que vi en la edición número 43 de la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, que congregó del 18 al 22 de enero en el recinto ferial de Madrid (Ifema) a 8.500 empresas de 131 países con diversidad de propuestas turísticas.

  • Escrito por Alex Salebe Rodríguez

Atado a Las Cadenas

La restauración en Lanzarote no deja de crecer en todos sus aspectos. Lo hace en número, en calidad, en diversidad, en demanda. En todo. Aun así, hay una serie de restaurantes que se han convertido en clásicos de éxito en los últimos veinte años. Entre ellos, se encuentra Las Cadenas, de Juan Rivera, especializado en carnes y ubicado en el pequeño e histórico pueblo de La Vegueta, en el municipio de Tinajo.

  • Escrito por M.G.D.

El servicio de guaguas interurbanas de Lanzarote, tercermundista

Llevamos unas semanas observando cómo ha ido empeorando el servicio de algunas líneas interurbanas de IntercityBus. Entre la gratuidad de las guaguas y el considerable número de turistas, sobre todo de la tercera edad que acceden con dificultades a unos vehículos con escalones muy pronunciados muchos de ellos, se están produciendo retrasos considerables con guaguas completas, hasta con pasajeros de pie con el riesgo que ello conlleva.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente

Canarias, en buenas manos

Llegamos a la recta final de una legislatura verdaderamente intensa, repleta de curvas y con demasiados sobresaltos. Y, aún así, después de un volcán, una pandemia y hasta una guerra, si algo podemos tener claro, es que hoy Canarias está en buenas manos. Los dicen los principales indicadores socioeconómicos, que sitúan al Archipiélago a la cabeza de la creación de empleo, lo recogen los sondeos de valoración y lo constata también las buenas expectativas para este 2023, con una previsión de aumento del PIB canario que duplica el nacional.

  • Escrito por Nira Fierro, secretaria de Organización del PSOE Canarias y presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara regional.

Se nos escapa la guagua

 

Hace 20 años, en la campaña electoral de 2003, intenté que el candidato a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote por el PSOE, Manuel Fajardo Palarea, diera prioridad a la apuesta por la mejora del transporte colectivo de Lanzarote. El transporte público colectivo, las guaguas, en aquella época, igual que ahora, era un déficit social importante.

  • Escrito por MANUEL GARCÍA DÉNIZ

Por que 'Síndrome del trabajador quemado' ('bornout') y otros trastornos mentales se consideren enfermedad profesional

Hace unos días nuestro sindicato, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato profesional e independiente, ha enviado una carta a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, pidiéndole que incluya el ‘síndrome del trabajador quemado (‘burnout’) en el cuadro de enfermedades profesionales. También pide el mismo tratamiento para otros trastornos mentales y del comportamiento, como el estrés postraumático y ansiedad o depresión que tengan su origen por la actividad laboral, siguiendo la recomendación de la Comisión Europea y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2010.

  • Escrito por Jesús Manuel Díaz Lorente, delegado del CSIF