Festividad de Nuestra Señora de Los Remedios, 8 de septiembre
Allá por 1664, se construye en la aldea de Yaiza una ermita pequeña, bajo la advocación de la Virgen del Rosario, cuando dicha aldea contaba con aproximadamente cuarenta habitantes. Aún se conserva el altar primitivo, que preside un gran cuadro dedicado a la Santísima. Para la construcción de dicha ermita, don Domingo Viera donó seis fanegadas y media de tierras, en el valle de Fenauso. Dicha ermita sufrió más tarde una gran transformación convirtiéndose en un templo de considerables dimensiones y así se conserva en la actualidad, dedicado ahora a la advocación de Nuestra Señora de Los Remedios. La ya mencionada transformación o nueva construcción, finalizó en el año 1695, pero los habitantes de Yaiza seguían acudiendo a misa los domingos a la parroquia de la Ilustre Villa de Teguise. Don Domingo Viera era abuelo de doña Gregoria Gopar Viera, viuda de don Manuel Curbelo, quien costeó todos los gastos.
- Escrito por Esteban R. Rodríguez Eugenio, Cronista Oficial del municipio de la Ciudad Histórica, de Yaiza.